Oporto-Lisboa
El Oporto-Lisboa era una carrera ciclista clásica celebrada cada año el 10 de junio, Día de Portugal, cuya primera edición fue en 1911. Disputado entre las dos principales ciudades de Portugal, Oporto y Lisboa para un total de cerca de 330-340 kilómetros, tenía una duración de aproximadamente 8-9 horas (unas 17 horas en las primeras ediciones), sin ningún tipo de pausa o interrupción, siendo considerado el más larga carrera clásica en el mundo, después de Burdeos-París (560 km), cuya última edición fue en 1988. Antes de la consagración de la Vuelta a Portugal, como la más importante prueba nacional velocipédica, fue la prueba reina del ciclismo portugués. Sin embargo, a partir de los años 70 con la división de la prueba en dos etapas vio disminuida su importancia y popularidad. Terminó en 2004.[1]
Oporto-Lisboa Porto-Lisboa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Categoría | Clásicas (ciclismo) | |
Fecha | Junio | |
Creación | 1911 | |
Edición | 74 ediciones | |
Organizador | Federación Portuguesa de Ciclismo | |
Formato | Carrera de un día | |
Equipos participantes |
Profesionales Equipos Nacionales Equipos Continentales | |
| ||
Palmarés | ||
Más victorias |
![]() | |
Ganador actual |
![]() | |
Sitio oficial | ||
Ganadores


Año | Ganador | Equipo |
---|---|---|
1911 | ![]() | Lusitano |
1912 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1913 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1923 | ![]() | Bombarralense |
1924 | ![]() | Bombarralense |
1925 | ![]() | Individual |
1926 | ![]() | Individual |
1927 | ![]() | Campo de Ourique |
1928 | ![]() | Campo de Ourique |
1932 | ![]() | SL Benfica |
1933 | ![]() | Campo de Ourique |
1934 | ![]() | SL Benfica |
1935 | ![]() | SL Benfica |
1936 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1937 | ![]() | Campo de Ourique |
1938 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1939 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1940 | ![]() | SL Benfica |
1941 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1942 | ![]() | Iluminante[3] |
1949 | ![]() | FC Porto |
1951 | ![]() | FC Porto |
1952 | ![]() | FC Porto |
1953 | ![]() | FC Porto |
1954 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1956 | ![]() | Sangalhos |
1957 | ![]() | FC Porto |
1958 | ![]() | FC Porto |
1959 | ![]() | FC Porto |
1960 | ![]() | FC Porto[4] |
1961 | ![]() | FC Porto |
1962 | ![]() | Sangalhos |
1963 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1964 | ![]() | SL Benfica |
1965 | ![]() | FC Porto |
1966 | ![]() | FC Porto |
1967 | ![]() | Flandria |
1968 | ![]() | Flandria |
1969 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1970 | ![]() | FC Porto |
1971 | ![]() | SL Benfica |
1972 | ![]() | SL Benfica |
1973 | ![]() | SL Benfica |
1974 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1975 | ![]() | SL Benfica |
1976 | ![]() | Sangalhos |
1977 | ![]() | Sangalhos |
1978 | ![]() | Lusotex |
1979 | ![]() | Loulé |
1980 | ![]() | Coelima |
1981 | ![]() | FC Porto |
1982* | ![]() | Lousa-Trinaranjus |
1983 | ![]() | Mako-Jeans |
1984 | ![]() | FC Porto |
1985 | ![]() | Bombarralense |
1986 | ![]() | Lousa |
1987 | ![]() | Sporting Clube de Portugal |
1988 | ![]() | Louletano |
1989 | ![]() | Torreense |
1990 | ![]() | Torreense |
1991 | ![]() | Campocarne |
1992 | ![]() | Feirense |
1993 | ![]() | W52-Quintanilha-Felgueiras |
1994 | ![]() | Sirla da Maia-Jumbo |
1995 | ![]() | Maia-Jumbo |
1996 | ![]() | Maia-Jumbo-CIN |
1997 | ![]() | Maia-CIN |
1998 | ![]() | Gresco-Tavira-Progecer |
1999 | ![]() | SL Benfica |
2000 | ![]() | SL Benfica |
2001 | ![]() | Cantanhede-Marques de Marialva |
2002 | ![]() | (Solo por equipos) |
2003 | ![]() | Carvalhelhos-Boavista |
2004 | ![]() | Carvalhelhos-Boavista |
* El "Oporto - Lisboa" 1982 se interrumpió en Alcobaça (debido a un puesto de control de la población local), teniendo sido declarado ganador el primer clasificado en el sector "Oporto - Coimbra".
Referencias
- http://jogos.centenariorepublica.pt/index.php?option=com_content&view=article&id=23 Oporto-Lisboa: La carrera clásica más larga del mundo (CNCCR)
- http://www.uvp-fpc.pt/ficheirossite/17112011072642.pdf Lista de Ganadores UVP-FPC
- Recorde de la prueba con mayor duración (14 años)
- Periódicos Mundo Desportivo y Diario de Lisboa, edición del 10 de julio, 1960, p.16
Enlaces externos
- Museo Ciclismo
- Sitio de Ciclismo
Portal:Ciclismo. Contenido relacionado con Portugal.