Operación Oriente

La Operación Oriente (en alemán: Fall Orient) fue el nombre en clave que se le dio a la operación que imaginaba a la Alemania nazi uniéndose al Imperio del Japón principalmente a través de Oriente Medio. No debe confundirse con la Campaña del Norte de África, que se destacó en la Directiva del Führer n.º 32 dio gran prioridad a la captura de Tobruk y, en última instancia, a asegurar el norte de África, la Operación Oriente se centró principalmente en asegurar Oriente Medio y sus campos petrolíferos y unirse a las fuerzas japonesas después de la caída de la Unión Soviética.

Las tropas alemanas avanzarían a través del sur de Rusia y África, mientras que las tropas japonesas avanzarían a través de la India, uniéndose finalmente cerca de la línea de demarcación propuesta en 70° E, aunque nunca se especificó.

La operación debía iniciarse después de la captura del Cáucaso, la seguridad de los territorios en el norte de África y después de que finalmente se derrocara la resistencia en la Unión Soviética. Los ejércitos alemanes lanzarían ataques desde Libia a través de Egipto y desde Bulgaria a través de Turquía. Luego, esos ejércitos se unirían en Oriente Medio y luego marcharían a través de Irán e Irak como una fuerza reunida que finalmente se reuniría en la India, donde sellarían su victoria final sobre Gran Bretaña. Las derrotas en Stalingrado y El Alamein a finales de 1942 y principios de 1943 cancelaron el plan.

Referencias

Este artículo se trata de una traducción del mismo en inglés Operation Orient

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.