Olimpiadas de ajedrez

Las Olimpiadas de ajedrez son uno de los más importantes torneos ajedrecísticos que se celebran en el mundo. Se organizan oficialmente por la FIDE desde 1927 y tienen lugar cada dos años. La olimpiada de ajedrez es una competencia por equipos, cada uno representando a un país (aunque el país organizador puede jugar con dos equipos o tres en el caso de que el número total de equipos sea impar). Además se otorgan medallas individuales a las mejores actuaciones por tablero. Antiguamente se celebraba una competición diferente para hombres y mujeres, pero con la inclusión de mujeres que han participado en las olimpiadas masculinas (por ejemplo Judit Polgár, con la selección de Hungría), ahora se compite en el torneo abierto y el torneo femenino.

Las olimpiadas de ajedrez tienen una larga y rica historia, y a lo largo de sus ediciones han participado en ellas los mejores jugadores de cada época.

Aunque el ajedrez es reconocido como deporte por el COI y la FIDE forma parte de este organismo, el ajedrez no forma parte del programa de los Juegos Olímpicos. Si bien se han organizado torneos de exhibición dentro de los Juegos, desde 2004 se ha buscado que el ajedrez forme parte de estos como deporte olímpico.

Competición

Cada federación reconocida por la FIDE puede inscribir un equipo en cada torneo de la Olimpiada (abierto o femenino). Cada equipo está compuesto por cinco jugadores, de los cuales cuatro conforman el equipo y uno es designado suplente (hasta el torneo de Dresde 2008 había dos jugadores suplentes por equipo).[1]

Inicialmente los torneos se jugaban mediante el sistema de "todos contra todos", pero debido al incremento de equipos participantes, se optó por jugar mediante el sistema suizo desde 1976; siendo inicialmente clasificados los equipos mediante el promedio del Elo de sus integrantes.

El trofeo para el equipo ganador es la Copa Hamilton-Russell Cup, la cual fue ofrecida por el magnate inglés Frederick Hamilton-Russell como el premio de la primera Olimpiada de ajedrez de Londres (1927). La copa es retenida por el equipo ganador hasta la Olimpiada siguiente. El trofeo para el equipo ganador del torneo femenino es la copa Vera Menchik, en honor de la primera campeona mundial de ajedrez.

Ediciones de las olimpiadas de ajedrez - torneo abierto

Se indica el año de celebración, el lugar, la cantidad de equipos intervinientes y los países que ocuparon los tres primeros puestos, con sus respectivos puntajes:

AñoEventoSedeOroPlataBronce
19241.ª Olimpiada no oficial de Ajedrez
Olimpiada de Ajedrez (individual)
París, FranciaRepública Checa República Checa 31Hungría Hungría 30Suiza Suiza 29
19262.ª Olimpiada no oficial de Ajedrez
Torneo por Equipos
(parte de la cumbre de la FIDE)
Budapest, HungríaHungría Hungría 9 Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos 8Rumania Rumania 5
19271.ª Olimpiada de Ajedrez Londres, Reino UnidoHungría Hungría 40Dinamarca Dinamarca 38½Inglaterra Inglaterra 36½
19282.ª Olimpiada de Ajedrez La Haya, Países BajosHungría Hungría 44 Estados Unidos 39½Polonia Polonia 37
19303.ª Olimpiada de Ajedrez Hamburgo, AlemaniaPolonia Polonia 48½Hungría Hungría 47Alemania Alemania 44½
19314.ª Olimpiada de Ajedrez Praga, Checoslovaquia Estados Unidos 48Polonia Polonia 47República Checa República Checa 46½
19335.ª Olimpiada de Ajedrez Folkestone, Reino Unido Estados Unidos 39República Checa República Checa 37½Suecia Suecia 34
19356.ª Olimpiada de Ajedrez Varsovia, Polonia Estados Unidos 54Suecia Suecia 52½Polonia Polonia 52
19363.ª Olimpiada no oficial de Ajedrez
 Múnich, AlemaniaHungría Hungría 110½Polonia Polonia 108 Alemania nazi 106½
19377.ª Olimpiada de Ajedrez Estocolmo, Suecia Estados Unidos 54½Hungría Hungría 48½Polonia Polonia 47
19398.ª Olimpiada de Ajedrez Buenos Aires, Argentina Alemania nazi 36Polonia Polonia 35½Estonia Estonia 33½
19509.ª Olimpiada de Ajedrez Dubrovnik, Yugoslavia Yugoslavia 45½ Argentina 43½ Alemania Occidental 40½
195210.ª Olimpiada de Ajedrez Helsinki, Finlandia Unión Soviética 21 Argentina 19½ Yugoslavia 19
195411.ª Olimpiada de Ajedrez Ámsterdam, Países Bajos Unión Soviética 34 Argentina 27 Yugoslavia 26½
195612.ª Olimpiada de Ajedrez Moscú, Unión Soviética Unión Soviética 31 Yugoslavia 26½1949 1949 26½
195813.ª Olimpiada de Ajedrez Múnich, Alemania Occidental Unión Soviética 34½ Yugoslavia 29 Argentina 25½
196014.ª Olimpiada de Ajedrez Leipzig, Alemania Oriental Unión Soviética 34 Estados Unidos 29 Yugoslavia 27
196215.ª Olimpiada de Ajedrez Varna, Bulgaria Unión Soviética 31½ Yugoslavia 28 Argentina 26
196416.ª Olimpiada de Ajedrez Tel Aviv, Israel Unión Soviética 36½ Yugoslavia 32 Alemania Occidental 30½
196617.ª Olimpiada de Ajedrez La Habana, Cuba Unión Soviética 39½ Estados Unidos 34½Hungría Hungría 33½
196818.ª Olimpiada de Ajedrez Lugano, Suiza Unión Soviética 39½ Yugoslavia 31Bulgaria Bulgaria 30
197019.ª Olimpiada de Ajedrez Siegen, Alemania Occidental Unión Soviética 27½Hungría Hungría 26½ Yugoslavia 26
197220.ª Olimpiada de Ajedrez Skopie, Yugoslavia Unión Soviética 42Hungría Hungría 40½ Yugoslavia 38
197421.ª Olimpiada de Ajedrez Niza, Francia Unión Soviética 46 Yugoslavia 37½ Estados Unidos 36½
197622ª Olimpiada de Ajedrez * Haifa, Israel Estados Unidos 37Países Bajos Países Bajos 36½Inglaterra Inglaterra 35½
1976Contra-Olimpiada de AjedrezTrípoli Trípoli, LibiaEl Salvador El Salvador 38½Túnez Túnez 36Pakistán Pakistán 34½
197823ª Olimpiada de Ajedrez Buenos Aires, ArgentinaHungría Hungría 37 Unión Soviética 36 Estados Unidos 35
198024ª Olimpiada de Ajedrez La Valeta, Malta Unión Soviética 39Hungría Hungría 39 Estados Unidos 35
198225ª Olimpiada de Ajedrez Lucerna, Suiza Unión Soviética 42½República Checa República Checa 36 Estados Unidos 35
198426ª Olimpiada de Ajedrez Salónica, Grecia Unión Soviética 41Inglaterra Inglaterra 37 Estados Unidos 35
198627ª Olimpiada de AjedrezDubái Dubái, Emiratos Árabes Unidos Unión Soviética 40Inglaterra Inglaterra 39 Estados Unidos 38
198828ª Olimpiada de Ajedrez Salónica, Grecia Unión Soviética 40½Inglaterra Inglaterra 34½Países Bajos Países Bajos 34½
199029ª Olimpiada de Ajedrez Novi Sad, Yugoslavia Unión Soviética 39 Estados Unidos 35½Inglaterra Inglaterra 35½
199230ª Olimpiada de Ajedrez Manila, FilipinasRusia Rusia 39Uzbekistán Uzbekistán 35Armenia Armenia 34½
199431.ª Olimpiada de Ajedrez Moscú, RusiaRusia Rusia 37½Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 35Rusia Rusia 34½
199632.ª Olimpiada de Ajedrez Ereván, ArmeniaRusia Rusia 38½Ucrania Ucrania 35 Estados Unidos 34
199833.ª Olimpiada de Ajedrez Elista, RusiaRusia Rusia 35½ Estados Unidos 34½Ucrania Ucrania 32½
200034ª Olimpiada de Ajedrez Estambul, TurquíaRusia Rusia 38Alemania Alemania 37Ucrania Ucrania 35½
200235ª Olimpiada de Ajedrez Bled, EsloveniaRusia Rusia 38½Hungría Hungría 37½Armenia Armenia 35
200436ª Olimpiada de Ajedrez Calviá, EspañaUcrania Ucrania 39½Rusia Rusia 36½Armenia Armenia 36½
200637ª Olimpiada de Ajedrez Turín, ItaliaArmenia Armenia 36China China 34 Estados Unidos 33
200838ª Olimpiada de Ajedrez Dresde, AlemaniaArmenia Armenia 19Israel Israel 18 Estados Unidos 17
201039ª Olimpiada de Ajedrez Khanty-Mansiysk, RusiaUcrania Ucrania 19Rusia Rusia 18Israel Israel 17
201240ª Olimpiada de Ajedrez Estambul, TurquíaArmenia Armenia 19Rusia Rusia 19Ucrania Ucrania 18
201441ª Olimpiada de Ajedrez Tromsø, NoruegaChina China 19Hungría Hungría 17 India 17
201642ª Olimpiada de Ajedrez Bakú, Azerbaiyán Estados Unidos 20Ucrania Ucrania 20Rusia Rusia 18
201843ª Olimpiada de Ajedrez Batumi, Georgia China China 18  Estados Unidos 18 Rusia Rusia 18

* En 1976 la Unión Soviética y otros cuarenta países no participaron, en protesta por la realización de la olimpíada en el Estado de Israel.

Ediciones de las olimpiadas de ajedrez - torneo femenino

Se indica el año de celebración, el lugar, la cantidad de equipos intervinientes y los países que ocuparon los tres primeros puestos, con sus respectivos puntajes:

AñoLugarEquiposPrimeroSegundoTercero
1957Emmen, Países Bajos21URSS 10.5Rumania 10.5Alemania Democrática 10
1963Split, Yugoslavia15URSS 25Yugoslavia 24.5Alemania Democrática 21
1966Oberhausen, Alemania14URSS 22,Rumania 20.5Alemania Democrática 17
1969Lublin, Polonia15URSS 26Hungría 20.5Checoslovaquia 19
1972Skopje, Yugoslavia23URSS 11.5Rumania 8Hungría 8
1974Medellín, Colombia26URSS 13.5Rumania 13.5Bulgaria 13
1976Haifa, Israel23Israel 17Inglaterra 11.5España 11.5
1978Buenos Aires, Argentina32URSS 16Hungría 11Alemania Democrática 11
1980La Valetta, Malta42URSS 32.5Hungría 32Polonia 26.5
1982Lucerna, Suiza45URSS 33Rumania 30Hungría 26
1984Tesalónica, Grecia51URSS 32Bulgaria 27.5Rumania 27
1986Dubái, Emiratos Árabes Unidos49URSS 33.5Hungría 29Rumania 28
1988Tesalónica, Grecia56Hungría 33URSS 32.5Yugoslavia 28
1990Novi Sad, Yugoslavia64Hungría 35URSS 35R. P. China 29
1992Manila, Filipinas62Ucrania 13.5Georgia 13Azerbaiyán 12.5
1994Moscú, Rusia81Georgia 32Hungría 31R.P. China 27
1996Ereván, Armenia74Georgia 30R.P. China 28.5Rusia 28.5
1998Elistá, Kalmukia72R. P. China 29Rusia "A" 27Georgia 27
2000Estambul, Turquía86R. P. China 32Georgia 31Rusia 28.5
2002Bled, Eslovenia91R. P. China 29.5Rusia 29Polonia 28
2004Calviá, España87R. P. China 31Estados Unidos 28Rusia 27.5
2006Turín, Italia103Ucrania 29.5Rusia 28R.P. China 27.5
2008Dresde, Alemania114Georgia 18Ucrania 18Estados Unidos 17
2010Khanty-Mansiysk, Rusia115Rusia 22China 18Georgia 16
2012Estambul, Turquía127Rusia 19China 19Ucrania 18
2014Tromso, Noruega136China 19Hungría 17India 17
2016Bakú, Azerbaiyán140China 20Polonia 17Ucrania 17

Notas

  1. «FIDE submits regulation changes for Chess Olympiad» (en inglés). Fide.com. 10 de junio de 2008. Consultado el 28 de diciembre de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.