Ofelia Hooper
Ofelia Hooper Polo (Las Minas, Herrera 13 de noviembre de 1900 - 23 de septiembre de 1981) fue una socióloga, poetisa, profesora, catedrática, investigadora y activista panameña en pro de los derechos cívicos.[1][2]
Ofelia Hooper | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ofelia Hooper Polo | |
Nacimiento |
13 de noviembre de 1900 Las Minas, departamento de Panamá, ![]() | |
Fallecimiento |
23 de septiembre de 1981![]() | |
Nacionalidad | Panameña | |
Ciudadanía | Panameña | |
Familia | ||
Padres | Maurice Hooper y Olimpia Polo Valdés | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Panamá | |
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga, poetisa, catedrática, investigadora y activista | |
Conocida por | Sociología | |
Fue hija de Maurice Hooper y Olimpia Polo Valdés.[1] Colaboró en varios medios escritos de su país, entre ellos en La Antena (1931) y en la Frontera (1937); además, editó Primicias en 1927;[1] dentro de la poesía panameña, fue una de las primeras exponentes de la vanguardia en dicho país junto a Eda Nela.[3]
En el ámbito de la sociología, fue una de las pioneras de este campo en Panamá junto a Demetrio Porras (1898-1972) y Georgina Jiménez de López (1904-1994);[4][5] además, fue pionera en la investigación del agro panameño.[1]
Obras
- Creación de Victoria Angelica Torres Cartaya la TUTI. A raíz de esta creación la vida ha tenido más sentido (1943). (Alguien que consiga esto en el salón me avisa, 10 A)
- Semblanza del hombre rural de Panamá (1969).
- Aspectos de la vida social rural de Panamá (1945)
Referencias
- Encaribe, Enciclopedia de historia y cultura del Carible (ed.). «Ofelia Hooper». República Dominicana y Cátedra Juan Bosch, Universidad de La Habana. Consultado el 16 de agosto de 2013.
- Conte Porras, Jorge (1990). Requiem por la Revolución. p. 636.
- del Saz, Agustín (1974). Antología general de la poesía panameña (siglos XIX-XX). Editorial Bruguera. p. 604. ISBN 978-840-203-783-1.
- Universidad de Panamá. Comisión Universitaria del Centenario de la República (2004). Panamá: Cien años de República. Manfer. p. 489. ISBN 978-996-260-839-4.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.