Ochthoeca cinnamomeiventris

El pitajo negro[4] (Ochthoeca cinnamomeiventris), también denominado pitajo torrentero (en Colombia), pitajo dorsipizarra (en Ecuador), pitajo de dorso pizarroso (en Perú) o pitajo espalda negra (en Venezuela),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, que se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.

Pitajo negro

Pitajo negro (Ochthoeca cinnamomeiventris) en Perú.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Tyranni
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Fluvicolini
Género: Ochthoeca
Especie: O. cinnamomeiventris
(Lafresnaye, 1843)[2]
Distribución

Distribución geográfica del pitajo negro.
Sinonimia
  • Muscicapa cinnamomeiventris (protónimo)[3]

Descripción

Mide en promedio 12,2 cm de longitud. La mayoría del plumaje, corona, garganta, dorso, alas y cola, negro pizarra; presenta una ceja blanca nítida. El pecho y vientre son de color castaño rojizo.[5]

Hábitat

Vive en el bosque húmedo o zonas arboladas cerca de corrientes de agua, en las montañas, entre los 1.600 y 3.000 m de altitud. En la cuenca del Pacífico desciende hasta los 900 msnm.[5]

Comportamiento

Permanece en pareja o solitario.[5] No forma bandadas.

Referencias

  1. BirdLife International (2019). «Ochthoeca cinnamomeiventris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
  2. de Lafresnaye, F. (1843). «Oiseaux nouveaux de Colombie». Revue Zoologique par la Société Cuviérienne (en latín y francés). 6: 290–292. Muscicapa cinnamomeiventris, descripción original p.291. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 1259-6493.
  3. «Pitajo negro Ochthoeca cinnamomeiventris (Lafresnaye, 1843)». Avibase. Consultado el 2 de enero de 2020.
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de enero de 2020. P. 495.
  5. Hilty, Steven L. 1986. A Guide to the Birds of Colombia: 499. Princeton University Press.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.