Nymphargus laurae
Nymphargus laurae[1][2][3] es una especie de anfibio anuro de la familia Centrolenidae.
Nymphargus laurae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Centrolenidae | |
Género: | Nymphargus | |
Especie: |
N. laurae (Cisneros-Heredia & McDiarmid, 2007) | |
Distribución geográfica
Esta especie es endémica de la provincia de Orellana en Ecuador. Habita a una altitud de 500 m en el lado este del volcán Sumaco en la Cordillera Oriental.[4]
Descripción
El holotipo masculino mide 19.9 mm.
Etimología
Esta especie lleva el nombre en honor a Laura Heredia, la abuela de Diego Francisco Cisneros-Heredia.
Publicación original
- Cisneros-Heredia & McDiarmid, 2007 : Revision of the characters of Centrolenidae (Amphibia: Anura: Athesphatanura), with comments on its taxonomy and the description of new taxa of glassfrogs. Zootaxa, no 1572, p. 1-82[5]
Referencias
- Catalogue of Life : Nymphargus laurae (Cisneros-Heredia & McDiarmid, 2007) Consultado el 14 de octubre de 2018
- Animal Diversity Web : Nymphargus laurae especie de anfibio anuro Consultado el 14 de octubre de 2018
- ITIS : Nymphargus laurae especie de anfibio anuro Consultado el 14 de octubre de 2018
- AmphibiaWeb : Nymphargus laurae (Cisneros-Heredia & McDiarmid, 2007) Consultado el 14 de octubre de 2018
- Amphibian Species of the World: Nymphargus laurae (Cisneros-Heredia & McDiarmid, 2007) Consultado el 14 de octubre de 2018
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Nymphargus laurae.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.