Norman Kirk

Norman Eric Kirk PC (6 de enero de 1923 - 31 de agosto de 1974) fue un político neozelandés que se desempeñó como el 29º Primer Ministro de Nueva Zelanda desde 1972 hasta su repentina muerte en 1974.

Norman Kirk


29.° Primer ministro de Nueva Zelanda
8 de diciembre de 1972-31 de agosto de 1974
Predecesor Jack Marshall
Sucesor Bill Rowling

Información personal
Nombre en inglés Norman Eric Kirk
Nacimiento 6 de enero de 1923
Waimate (Nueva Zelanda)
Fallecimiento 31 de agosto de 1974 (51 años)
Wellington (Nueva Zelanda)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Waimate Lawn Cemetery
Nacionalidad Neozelandesa
Familia
Cónyuge Ruth Kirk
Hijos 5
Información profesional
Ocupación Político, diplomático y maquinista
Partido político Partido Laborista
Firma

Kirk se unió al Partido Laborista de Nueva Zelanda en 1943. Fue alcalde de Kaiapoi desde 1953 hasta 1957, cuando fue elegido miembro del Parlamento de Nueva Zelanda. Se convirtió en el líder de su partido en 1964. Después de la victoria laborista en las elecciones de 1972 , Kirk se convirtió en Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores. Hizo hincapié en la necesidad de un desarrollo económico regional y afirmó la solidaridad de Nueva Zelanda con Australia en la adopción de una política exterior más independiente de los Estados Unidos. En 1973, se opuso firmemente a las pruebas nucleares francesas en el Pacífico. Promovió la igualdad racial en el país y en el extranjero; su gobierno impidió que la selección de rugby de Sudáfrica recorriera Nueva Zelanda durante 1973.

Falleció víctima de una embolia pulmonar en agosto de 1974.[1]

Debido a su energía, carisma y poderosa oratoria, así como a su prematura muerte, Kirk sigue siendo uno de los primeros ministros más populares de Nueva Zelanda.

Referencias

  1. Grant, 2014, pp. 380–1, 389–400.

Bibliografía

  • Grant, David (2014). The Mighty Totara: The life and times of Norman Kirk. Auckland: Random House. ISBN 9781775535799.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.