Noceco

Noceco es una localidad del municipio burgalés de Merindad de Montija, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

Noceco
localidad
Noceco
Ubicación de Noceco en España.
Noceco
Ubicación de Noceco en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Municipio Merindad de Montija
Ubicación 43°05′33″N 3°28′52″O
Población 34 hab. (INE 2020)
Código postal 09569
Pref. telefónico 947

La iglesia de la localidad es neoclásica[1] y está dedicada a Nuestra Señora del Rosario.[2]

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población[3]
Gráfica de evolución demográfica de Noceco entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Noceco en el tomo XII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[4]

Lugar en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (18 leguas), partido judicial de Villarcayo (3), y ayuntamiento de la merindad de Montija (1); Situado en una cuesta, donde le combaten con especialidad el viento N; su clima es sano y las enfermedades más comunes las estacionales. Tiene 26 casas; una escuela de primera educación frecuentada por 14 niños cuyo maestro está dotado con 600 reales; una fuente de frescas y saludables aguas en el término; una iglesia parroquial (San Cristóbal) servida por un cura párroco y un sacristán, y una ermita (San Cipriano) ayuda de parroquia dentro del pueblo. Confina el término N Villasante; E Edisa; S el monte, Y O Bercedo. El terreno es montuoso y hay un monte titulado de Cerneja muy dilatado que se calcula contiene más de 3.000.000 de hayas con algunos robles. Caminos: los de pueblo a pueblo, en mal estado por lo quebrado del terreno. Correos: la correspondencia se recibe de Villarcayo por valijero los miércoles y domingos, saliendo los martes y sábados. Producciones: trigo, cebada, patatas, algunas legumbres y yerbas de pasto; ganado lanar, vacuno, cabrío, yeguar y mular; y caza de liebres, perdices, muchos osos, lobos, corzos y tasugos. Industria: la agrícola. Población: 73 vecinos, 281 almas. Capital productivo: 104.610 reales. Imponible: 12.322.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

  1. https://www.lasmerindades.com/es/patrimonio-medieval/iglesia-virgen-del-rosario-noceco. Falta el |título= (ayuda)
  2. «Parroquias de la diócesis de Burgos». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  3. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  4. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.