No Sé Olvidar

"No sé olvidar" es una canción escrita y producida por Kike Santander, co-producida por Emilio Estefan, Jr. e interpretada por el artista mexicano Alejandro Fernández. Se lanzó como el tercer sencillo de su sexto álbum de estudio Me estoy enamorando (1997). La canción es un bolero - balada pop con influencias rancheras y retrata al cantante tratando desesperadamente de olvidar a su amante. Se hizo un video musical para la canción que presenta a Fernández intentando desesperadamente no recordar a su amante solo para profundizar lentamente en la locura. Recibió una nominación a Video del Año en los Premios Lo Nuestro de 1998 .

«No sé olvidar»
Sencillo de Alejandro Fernández
del álbum Me estoy enamorando
Publicación 2 de febrero de 1998
Grabación 1997
Estudio
Género(s) Pop latino · Bolero · Balada romántica
Duración 4:21
Discográfica Sony Latin · Columbia
Autor(es) Kike Santander
Productor(es) Emilio Estefan, Jr. · Kike Santander
«En el jardín»
(1997)
«No sé olvidar»
(1998)
«Yo nací para amarte»
(1998)

Alcanzó la cima de la lista Billboard Hot Latin Tracks en los Estados Unidos y estuvo ocho semanas en esta posición. La grabación llevó a Fernández a recibir una nominación a Hot Latin Track of the Year y Pop Hot Latin Track of the Year en los Premios Billboard de la Música Latina de 1999, mientras que Santander recibió un premio BMI Latin por la canción en el mismo año.

Antecedentes y composición

Desde 1992, Alejandro Fernández estableció su carrera musical como cantante de rancheras al igual que su padre, el icónico cantante, Vicente Fernández. Sus álbumes anteriores, Alejandro Fernández (1992), Piel De Niña (1993), Grandes Éxitos a la Manera de Alejandro Fernández (1994), Que Seas Muy Feliz (1995) y Muy Dentro de Mi Corazón (1996), ayudaron a solidificar a Fernández como cantante de rancheras. Aunque su último disco, Muy dentro de mi corazón, fue un éxito, Fernández no quería simplemente grabar otro disco de ranchera. "Si hubiera sacado otro disco solo de rancheras, la gente hubiera esperado lo mismo y entonces me hubieran empezado a juzgar por ese tema [musical]", explicó Fernández. También señaló la popularidad del bolero en las estaciones de radio y citó su menguante difusión radial. Después de escuchar Mi Tierra de Gloria Estefan, Fernández buscó al esposo de Estefan, Emilio Estefan, para que produjera el próximo álbum de Fernández. Tras escuchar la propuesta de Fernández, Emilio Estefan aceptó la idea de producir el disco. La grabación tuvo lugar en los Crescent Moon Studios de Estefan en Miami, Florida. [1]

"No Sé Olvidar", junto con los demás temas del disco, es un bolero - balada pop con influencias rancheras. Fue escrita por el cantautor colombiano Kike Santander y coproducida por Santander y Estefan. La letra retrata al protagonista atormentado por no poder olvidar a su amante y suplica volver a verla. Fernández interpretó la canción en vivo durante su gira promocional de Me Estoy Enamorando. [2] "No Sé Olvidar" fue lanzado como el tercer sencillo de Me Estoy Enamorando. Una versión en vivo se incluyó en el disco Confidencias Reales: En Vivo Desde el Teatro Real (2014). [3] La pista también se agregó a los álbumes recopilatorios 15 Años de Éxitos (2007) y Más Romántico Que Nunca: Sus Grandes Éxitos Románticos (2010). [4] [5]

Recepción

En los Estados Unidos, No sé olvidar debutó en el puesto 28 de la lista Billboard Hot Latin Tracks en la semana del 21 de febrero de 1998. El sencillo alcanzó la cima de la lista dos semanas después, sucediendo a Vuelve del artista puertorriqueño-estadounidense Ricky Martin. Estuvo ocho semanas consecutivas en este puesto siendo reemplazada por Una fan enamorada del dúo venezolano Servando & Florentino. La canción terminó 1998 como la sexta canción latina con mejor interpretación del año en los Estados Unidos. La canción también llegó a la cima de la lista Latin Pop Airplay, donde pasó un total de ocho semanas en esta posición, empatando con Rezo del cantautor y actor puertorriqueño-estadounidense Carlos Ponce como la canción número uno más larga del año. En noviembre de 1999, No sé olvidar fue etiquetada como una de las "pistas más candentes" de Sony Discos en una lista que incluye las canciones más exitosas lanzadas por el sello desde el lanzamiento de la lista Billboard Hot Latin Tracks en 1986.

Eliseo Cardona de El Nuevo Herald destacó a No sé olvidar como uno de los boleros donde Fernández interpreta con "intensidad y pasión". [6] En los Premios Billboard de la Música Latina de 1999, No sé olvidar fue nominada a Hot Latin Track of the Year y Pop Hot Latin Track of the Year. Fernández perdió el primer premio con Por mujeres como tú de Pepe Aguilar y el segundo con Vuelve de Ricky Martin. La pista también llevó a Santander a recibir un premio BMI Latin en 1999 en reconocimiento a las canciones latinas con mejor interpretación en 1998.

Video musical

Al comienzo del video musical, Fernández enciende la radio del automóvil donde está en el aire una mujer personalidad de la radio llamada Verónica e inmediatamente recibe recuerdos de ella. Una vez que llega a su casa, enciende la radio donde Verónica toca No sé olvidar en la estación de radio. Fernández mira las fotos de él y Verónica y las quema en la chimenea. Sale pero aún no puede olvidar el tiempo que pasó con ella e imagina a Veronica a su lado. Ejerce como otro intento de olvidar, pero fue en vano. Fernández se ducha y alucina que Verónica está a su lado y lo abraza. Fernández comienza a perder la cabeza y rompe los muebles de la casa. Recoge otra foto de él y Veronica, le prende fuego y procede a prender fuego a la casa. Al final de la canción, Verónica le pide perdón a Fernández en la radio. El video termina con una cita en español que se traduce como "Ni siquiera el fuego puede consumir el alma. . ." . [7] Recibió una nominación a Video del Año en la Décima Entrega Anual de los Premios Lo Nuestro en 1998, [8] pero perdió ante Ella y él de Ricardo Arjona. [9]

Listas

Weekly charts

Chart (1998) Máxima
posición
El Salvador (Notimex)[10] 5
Mexico Ballads (AEE)[11] 1
 Estados Unidos (Hot Latin Songs)[12] 1
 Estados Unidos (Latin Pop Airplay)[13] 1
Venezuela (Record Report)[14] 3

Year-end charts

Chart (1998) Position
US Hot Latin Songs (Billboard)[15] 6
US Latin Pop Songs (Billboard)[15] 3

Sucesión en las listas


Predecesor:
Vuelve de Ricky Martin
U.S. Billboard Hot Latin Tracks — Sencillo N°. 1
14 de marzo de 1998 - 8 de mayo de 1998
Sucesor:
Una fan enamorada de Servando & Florentino


Predecesor:
My Heart Will Go On de Celine Dion
U.S. Billboard Latin Pop Airplay — Sencillo N°. 1
(Primera vuelta)

21 de marzo de 1998 - 27 de marzo de 1998
Sucesor:
Cómo dueles en los labios de Maná
Predecesor:
Cómo dueles en los labios de Maná
U.S. Billboard Latin Pop Airplay — Sencillo N°. 1
(Segunda vuelta)

4 de abril de 1998 - 22 de mayo de 1998
Sucesor:
Huele a peligro de Myriam Hernández

Créditos y personal

Créditos adaptados de las notas de Me estoy enamorando .

Referencias

  1. Tarradell, Mario (5 October 1997). «Fernandez: Pop goes the ranchera singer». The Dallas Morning News (A. H. Belo Corporation).
  2. Lechner, Enresto (16 December 1997). «Fernandez Mixes Old With the New». Los Angeles Times. Consultado el 8 January 2017.
  3. «Confidencias Reales: En Vivo Desde el Teatro Real - Alejandro Fernández». AllMusic. Rovi. Consultado el 24 January 2017.
  4. «15 Anos de Exitos - Alejandro Fernández». AllMusic. Rovi Corporation. Consultado el 24 January 2017.
  5. «Más Romantico Que Nunca: Sus Grandes Éxitos Romanticos - Alejandro Fernández». AllMusic. Rovi Corporation. Consultado el 24 January 2017.
  6. Cardona, Eliseo (10 de octubre de 1997). «Lo Que Suena». El Nuevo Herald (The McClatchy Company).
  7. https://www.youtube.com/watch?v=oZSFyIeabYU. Falta el |título= (ayuda)
  8. Barquero, Christopher (1998). «Premios Lo Nuestro: Los galardones a la música latina serán entregados en mayo próximo». La Nación (Grupo Nación GN, S.A.). Archivado desde el original el 15 June 2013. Consultado el 14 June 2013.
  9. «Lo Nuestro – Historia». Univision. Univision Communications. Archivado desde el original el 26 June 2015. Consultado el 8 March 2014.
  10. «Alejandro Sanz acapara la atención en Centroamérica». El Siglo de Torreón. 4 de mayo de 1998. p. 40. Consultado el 20 de septiembre de 2021.
  11. «Lista de popularidad». El Siglo de Torreón. 11 de mayo de 1998. p. 43. Consultado el 20 de septiembre de 2021.
  12. «Alejandro Fernández Album & Song Chart History». Hot Latin Songs (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 9 de enero de 2017.
  13. «Alejandro Fernández Album & Song Chart History». Latin Pop Airplay (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 9 de enero de 2017.
  14. «Ricky Martin y Cristian son muy populares en Venezuela». El Siglo de Torreón. 14 de mayo de 1998. p. 31. Consultado el September 20, 2021.
  15. «1998: The Year in Music». Billboard (Prometheus Global Media) 110 (52): YE-66, 70. 26 December 1998. Consultado el 9 August 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.