Nicaragua en el Festival de la OTI

Nicaragua hace su ingreso en el Festival de la OTI en 1974 en Acapulco. En dicha oportunidad fueron representados por Hernaldo Zúñiga con el tema "Gaviota", que quedó en séptima posición.

Nicaragua

Estación miembroTelenica / Televicentro
Final NacionalElección interna
Apariciones23
Primera aparición1974
Mejor resultado
Final1977
SemifinalNo hay resultados
Peor resultado
Final19ª 1982
SemifinalNo hay resultados
Enlaces externos
Tn8.tv
Televicentro.com.ni
[ Página de Nicaragua en ]

En su historia, la televisión nicaragüense registra un histórico triunfo en la edición celebrada en Madrid en 1977. En dicha ocasión Eduardo "Guayo" González se alzó con la victoria interpretando el tema "Quincho Barrilete", siendo su autor Carlos Mejía Godoy, un tema de corte infantil que sin embargo contenía una fuerte letra de protesta contra las injusticias sociales, que sorprendentemente logró superar la pre-selección nicaragüense en pleno régimen de Anastasio Somoza. Sin embargo, a causa de la revolución sandinista, y de los bombardeos que la aviación nicaragüense realizaba sobre varios sectores de la propia capital, Managua, en 1978 Nicaragua no pudo organizar el festival, siendo el primer país vencedor en la historia del certamen en no organizar la edición del año siguiente. Es más, Nicaragua se ausentó del festival hasta 1980.

De hecho, la televisión nicaragüense nunca organizó una edición internacional del festival.

Participaciones de Nicaragua en el Festival de la OTI

Año Sede Artista Canción Director orquesta Lugar Pts
2000 Acapulco Lya Barrioz Libera corazón
1998 San José Trío Tabú Somos
1997 Lima Keyla Rodríguez Minuto a minuto
1996 Quito Manuel Salvador Baltodano Oh, luna Claudio Jácome
1995 San Bernardino Marta Baltodano Esa mirada César Prado
1994 Valencia Álvaro Villagra La sombra del sol José Fabra
1993 Valencia Walmaro Gutiérrez Cuando tengo tu amor Raúl Martínez
1992 Valencia Cristina Somarriba Tocando luz Eugenio Andrade
1991 Acapulco Marta Baltodano América en mis entrañas César Prado
1990 Las Vegas Katia Cardenal Dame tu corazón William Sánchez 2
1989 Miami Salvador y Katia Cardenal Días de amar
1988 Buenos Aires Raúl Hernández Niña Francisco Sereno 12 1
1987 Lisboa María Lili Delgado La vida es solo sueño Andrés Sánchez
1985 Sevilla María Eugenia Urroz Carta de amor para este tiempo Raúl Martínez
1984 Ciudad de México Violeta Rostrán Vuela, canción Chucho Ferrer
1983 Washington D.C. René Oliver Pobre de ti y de mi Héctor Garrido 19 32
1982 Lima Deyanira Toruño Te canto porque te quiero Coco Betancourt 19 3
1981 Ciudad de México Luis Enrique Mejía Godoy Así te quiero, amor Chucho Ferrer 8 15
1980 Buenos Aires Carlos Mejía Godoy y Los de Palacagüina La chavalita de España Horacio Malvicino 10 15
1977 Madrid Eduardo "Guayo" González Quincho Barrilete Manolo Gas 1 12
1976 Acapulco Peter Vivas De sol a sol Chucho Ferrer 8 3
1975 San Juan Mauricio Peña Quiero agradecer al mundo 8 4
1974 Acapulco Hernaldo Zúñiga Gaviota 7 5

Referencias

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.