Neopelma chrysocephalum

El saltarín coronigualdo[5] (Neopelma chrysocephalum), también denominado saltarín corona de oro (en Venezuela), saltarín mosquitero (en Colombia), saltarín-tirano de cresta azafrán (en Perú) o bailarín de copete rojo,[3]es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae perteneciente al género Neopelma. Es nativa del norte del escudo guayanés y del norte de la cuenca amazónica en América del Sur.

Saltarín coronigualdo

Saltarín coronigualdo (Neopelma chrysocephalum) en Manaus, Amazonas, Brasil.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Pipridae
Subfamilia: Neopelminae
Género: Neopelma
Especie: N. chrysocephalum
(Pelzeln, 1868)[2]
Distribución

Distribución geográfica del saltarín coronigualdo.
Sinonimia

Distribución y hábitat

Se distribuye por el extremo este de Colombia (Vaupés), sur de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa y norte de Brasil (principalmente en la cuenca del río Negro y extremo norte de Amapá); también en el noreste del Perú (suroeste de Iquitos).[6]

Esta especie es considerada poco común y local en su hábitat natural, el estrato medio y bajo de bosques sobre suelos arenosos, en varillales o campinas y matorrales por debajo de los 700 m de altitud.[7]

Descripción

Heteropelma igniceps = Neopelma chrysocephalum, ilustración de Smit, en Catalogue of the birds in the British Museum, 1888.

Mide 13 cm de longitud.[8] Presenta una cresta color amarillo oro con borde oscuro y el resto de la cabeza gris; dorso verde oliva; garganta y pecho grisáceo claro y vientre crema. El iris es amarillo claro.[7]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Neopelma chrysocephalum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de abril de 2016.
  2. Pelzeln, A. von (1868(7) — 1870). Zur Ornithologie Brasiliens: Resultate von Johann Natterers Reisen in den Jahren 1817 bis 1835 (en alemán y latín) (Abth.I, II: 1868; Abth. III, IV: 1870). pp. i-iv, 1-462, I-LIX, 1-18, 2 mapas. Wien (Viena): A. Pichler's Witwe & Sohn, 1871. Heteropelma chrysocephalum, citación original Abth.2, p.125. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. Descripción p.185
  3. Saltarín Coronigualdo Neopelma chrysocephalum (Pelzeln, 1868) en Avibase. Consultada el 11 de abril de 2016.
  4. Heteropelma igniceps Richmond Index – Infrageneric
  5. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 11 de abril de 2016. P. 492.
  6. «Saffron-crested Tyrant-manakin (Neopelma chrysocephalum. Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2019.
  7. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Neopelma chrysocephalum, p. 488, lámina 63(7) ».
  8. Fruxu-do-carrasco en WikiAves.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.