Nelson Shack
Nelson Eduardo Shack Yalta (19 de octubre de 1971) es un economista peruano y contralor general de la República del Perú. Designado para un periodo de siete años, desde el 20 de julio de 2017 hasta el 19 de julio de 2024.[1]
Nelson Shack | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Contralor general de la República del Perú Actualmente en el cargo | ||
Desde el 20 de julio de 2017 | ||
Predecesor | Edgar Alarcón | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de octubre de 1971 (50 años)![]() | |
Nacionalidad | peruana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Pacífico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, Consultor | |
Conocido por | Funcionario público | |
Cuenta con amplia experiencia directiva en la administración pública. Realizó consultorías internacionales y trabajos para el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Delegación de la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina. En más de una docena de países de la región, en diversos temas: gestión presupuestaría, planificación estratégica, programación de inversiones, auditorias de desempeño, evaluaciones de gasto público y rendición de cuentas. Y análisis de la calidad del gasto en áreas de seguridad y justicia.
Se ha desempeñado como coordinador del Proyecto para el Mejoramiento de los Servicios de Justicia en el Perú. Ha sido miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial, director general de presupuesto público, y director general de asuntos económicos y sociales del Ministerio de Economía y Finanzas. Así como director del Banco de la Nación. Es autor de diversas publicaciones e investigaciones especializadas. Y es expositor y docente de posgrado de la Universidad del Pacífico, Universidad Continental, Universidad César Vallejo, Universidad Esan y de la Pontificia Universidad Católica del Perú[2]
Estudios
Egresado de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico (1988-1992). magíster en Gestión y Políticas Públicas, Finanzas Públicas y Políticas Sociales por la Universidad de Chile (1996-1997). Especialista en Gestión Municipal y Gestión Pública Municipal por la Universidad ESAN (2001-2006).[3]
Designación como contralor general
Luego de la remoción de Edgar Alarcón por parte del Congreso, el presidente Pedro Pablo Kuczynski propuso a Nelson Shack para ocupar el cargo de contralor general de la República del Perú, en el período 2017-2024. Mediante Resolución Suprema n.° 100-2017-PCM.[4] Posteriormente, la Comisión Permanente del Congreso de la República decidió aceptar la propuesta y lo nombró como contralor. Mediante Resolución Legislativa del Congreso n.° 016-2016-2017-CR, de fecha 19 de julio de 2017, que fue publicada en el diario oficial El Peruano el 20 de julio de 2017.[5]
Véase también
Referencias
- peru21.pe (19 de julio de 2017). «Nelson Shack es elegido nuevo contralor general de la República». Archivado desde el original el 19 de julio de 2017. Consultado el 19 de julio de 2017.
- «Portal de la Contraloría General de la República del Perú». www.contraloria.gob.pe. Consultado el 30 de septiembre de 2020.
- larepublica.pe (19 de julio de 2017). «¿Quién es Nelson Shack Yalta? El perfil del nuevo contralor». Archivado desde el original el 11 de julio de 2017. Consultado el 19 de julio de 2017.
- elperuano.com.pe (6 de julio de 2017). «Resolución Suprema N° 100-2017-PCM». Consultado el 19 de julio de 2017..
- elperuano.com.pe (20 de julio de 2017). «Resolución Legislativa del Congreso N° 016-2016-2017-CR». Consultado el 20 de julio de 2017.