Natalia Riffo

Natalia Odette Riffo Alonso[1][2] (Temuco, 24 de julio de 1971) es una psicóloga y política chilena. Se desempeñó como ministra del Deporte durante el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet entre 2014 y 2016.[3]

Natalia Riffo

Retrato oficial de Riffo como ministra en 2014.


Ministra del Deporte de Chile
11 de marzo de 2014-18 de noviembre de 2016
Presidente Michelle Bachelet
Predecesor Gabriel Ruiz-Tagle
Sucesor Pablo Squella

Información personal
Nombre de nacimiento Natalia Odette Riffo Alonso
Nacimiento 24 de julio de 1971 (51 años)
Temuco, Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Ramón Francisco Riffo Olivares
Gladys Odette Alonso Donat
Cónyuge Álvaro Riffo Ramos
Hijos Simón y Darío
Educación
Educada en Universidad de Concepción
Posgrado Universidad Central de Chile
Información profesional
Ocupación Sicóloga y política
Partido político Movimiento Amplio Social (2014-2018)
Miembro de Nueva Mayoría

Familia y estudios

Es hija de Ramón Francisco Riffo Olivares, de profesión detective y de Gladys Odette Alonso Donat, psicóloga.[4]

Está casada con el sociólogo Álvaro Riffo Ramos, con quien tiene dos hijos.[4]

Realizó su enseñanza básica en la Escuela Darío Salas de San Pedro de la Paz y su enseñanza media en el Colegio Inmaculada Concepción. Luego ingresó a la Universidad de Concepción, donde consiguió su título de psicóloga. También realizó estudios en criminología y seguridad en la Universidad Central.[2]

Carrera pública

Riffo como ministra del Deporte en 2015.

Trabajó en el plan «Comuna Segura» en San Pedro de la Paz para luego ser jefa de Recursos Humanos de FONASA en la Región del Biobío durante el primer gobierno de Michelle Bachelet. Entre 2011 y 2013 trabajó para el programa de «Seguridad Ciudadana Barrio Crítico» del Ministerio del Interior, para luego ser asesora de seguridad de la Municipalidad de Santiago.

En enero de 2014 fue designada por la recién electa presidenta Bachelet como ministra del Deporte —siendo la primera mujer en asumir dicho cargo—,[1] nombramiento que en un principio causó sorpresa debido a su poca experiencia laboral en el ámbito deportivo.[5][6] Asumió el cargo en medio de los Juegos Suramericanos que se desarrollaron en Santiago.[7][8] Dejó la responsabilidad en noviembre de 2016.

Referencias

  1. «El primer gabinete de Michelle Bachelet». EMOL. 24 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  2. «Natalia Riffo, la nueva ministra de Deportes». Cooperativa.cl. 24 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  3. «Detalle de los nuevos ministros». Cooperativa.cl. 24 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  4. «Anales de la República; Natalia Riffo Alonso». www.anales.cl. Consultado el 13 de agosto de 2021.
  5. «Natalia Riffo ante críticas por su nominación como ministra del Deporte: "Hay que escucharlas"». EMOL. 25 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  6. «Gabriel Ruiz-Tagle defiende a futura ministra del Deporte». 24 Horas. 17 de febrero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  7. «Ministra del Deporte anunció primeras medidas de su administración». Terra. 13 de marzo de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  8. «Gobierno revisará postulación a Panamericanos 2023 "de aquí a un par de meses"». La Tercera. 15 de marzo de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.