NOPHOTO

El colectivo NOPHOTO es un colectivo español de fotografía, con oficinas en Madrid y Wuhan.

NOPHOTO
Tipo Colectivo de Fotografía
Objetivos Hacer viables proyectos fotográficos no convencionales.
Fundación 2005
Sede central Madrid y Wuhan
Área de operación España y resto del nundo
Jonás Bel, Eva Sala, Juan Santos y Rafael Trapiello
Estructura
Sitio web NOPHOTO (web oficial)

NOPHOTO fue fundada en 2005 por los fotógrafos Matias Costa, Iñaki Domingo, Paco Gómez García, M. A. Jorquera, Carlos Luján, Juan Millás, Eduardo Nave, Tanit Plana, Eva Sala, Juan Santos, Carlos Sanva, Marta Soul y Juan Valbuena a los que se uniría Jonás Bel un poco más tarde. En 2014, tras abrir un proceso de ampliación, se incorpora Rafael Trapiello.

Se fundó con el objetivo de hacer viables proyectos no convencionales, individuales y de grupo. Caracterizándose por una actitud abierta en contenidos, una tendencia interdisciplinar en las formas, la utilización de múltiples soportes de difusión para sus proyectos —como web y proyección digital— y la implicación personal en el proceso de gestación y producción de los mismos. El colectivo asume diversas formas de creación o exposición, resultado de la reflexión en grupo y de la interacción de procesos de creación alternativos.[1]

En 2006 recibió el Premio PHotoEspaña Fotógrafo Revelación. Como parte de este premio se realizó la exposición y publicación Muta Matadero x NOPHOTO[2] en el festival de fotografía PhotoEspaña del año 2007.

Entre los trabajos colectivos realizados destacan Aquí y ahora (2008-2009),[3] retrato de tópicos de la España contemporánea, presentado en el Hubei Museum of Art de Wuhan (China) en 2008 y que itineró durante más de dos años por Europa, Asia y América Latina de la mano del Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Vegaviana. Memoria colonizada (2011), documento de las historias de un pueblo extremeño construido por el Instituto Nacional de Colonización en la década de 1950;[4] El último verano (2012),[5] una mirada al inhóspito y desalentador verano de 2012, ahogado por los recortes del Gobierno; y This is Spain (2013),[6] proyecto que documenta aspectos culturales, económicos y políticos de nuestro país, para elaborar con posterioridad una guía de la situación actual y que fue galardonado con una beca FotoPres 2013 de la Fundación "la Caixa" y cuenta con el apoyo del Fondo de Ayuda Asistencial y Cultural de VEGAP. En 2016 La Fábrica edita un libro de su colección PhotoBolsillo de monografías de fotógrafos españoles dedicado al colectivo.[7] En 2018 revisitan algunos temas tratados anteriormente en dos nuevos proyectos: Huesca. Memoria Colonizada, un encargo de la Diputación de Huesca sobre la despoblación y colonización en la zona de los Monegros[8] y Renewal, un trabajo sobre la crisis y la recuperación en forma de diccionario, dentro del proyecto de investigación Cultural Narratives of Crisis and Renewal liderado por la Universidad de NewCastle (Reino Unido).

Lista de miembros

Nombre Nacionalidad Estado Años activo Notas
Jonas Bel España España Activo (socio) 2006–
Matias Costa España España Fuera del colectivo 2005–2012 Miembro fundador
Iñaki Domingo España España Fuera del colectivo 2005–2014 Miembro fundador
Paco Gómez García España España Fuera del colectivo 2005–2018 Miembro fundador
M. A. Jorquera España España Fuera del colectivo 2005–2018 Miembro fundador
Carlos Luján España España Fuera del colectivo 2005–2018 Miembro fundador
Juan Millás España España Fuera del colectivo 2005–2018 Miembro fundador
Eduardo Nave España España Fuera del colectivo 2005–2018 Miembro fundador
Tanit Plana España España Fuera del colectivo 2005–2009 Miembro fundador
Eva Sala España España Activo (socio) 2005– Miembro fundador
Juan Santos España España Activo (socio) 2005– Miembro fundador
Carlos Sanva España España Fuera del colectivo 2005–2015 Miembro fundador
Marta Soul España España Fuera del colectivo 2005–2014 Miembro fundador
Rafael Trapiello España España Activo (socio) 2014-
Juan Valbuena España España Fuera del colectivo 2005–2018 Miembro fundador

Referencias

  1. VV.AA. Diccionario de fotógrafos españoles. LAFABRICA, Madrid 2014. ISBN 978-84-15691-09-9
  2. NOPHOTO. Muta Matadero x NOPHOTO. Area de las Artes del Ayuntamiento de Madrid-Matadero Madrid. Madrid 2007 ISBN 978-84-7812-662-0
  3. VV. AA. Aqui y Ahora: Fotografia Documental Espana Contemporanea. Instituto Cervantes. Madrid 2009. ISBN 978-84-88252-65-4
  4. VV.AA. VGVN. Phree. Madrid 2014 ISBN 978-84-942375-5-3
  5. Jonathan Snyder. Poetics of Opposition in Contemporary Spain: Politics and the Work of Urban Culture (Hispanic Urban Studies). Palgrave Macmillan. 2015. ISBN 978-1137536792
  6. NOPHOTO. This is Spain: an incomplete travel guide. NOPHOTO. Madrid 2015 ISBN 978-84-617-3672-0
  7. VV. AA. NOPHOTO. La Fábrica. Madrid 2016. ISBN 978–84–16248–46–9
  8. Press, Europa (29 de noviembre de 2018). «La Diputación de Huesca aborda 'La memoria del territorio' en una muestra de arte contemporáneo». www.europapress.es. Consultado el 13 de febrero de 2019.

Publicaciones

  • Ojo De Pez 7 (NOPHOTO) ISSN 1696-0092. LAFABRICA Madrid 2006
  • Muta Matadero x NOPHOTO. ISBN 978-84-7812-662-0. Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid-Matadero Madrid. Madrid 2007
  • Aquí y Ahora: Fotografía Documental España Contemporánea. ISBN 978-84-88252-65-4. Instituto Cervantes. Madrid 2009
  • RED: 25 anys de FGV. ISBN 978-84-48254-41-4. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. Valencia 2010
  • VGVN. ISBN 978-84-942375-5-3. Phree. Madrid 2014
  • This is Spain: an incomplete travel guide. ISBN 978-84-617-3672-0. NOPHOTO. Madrid 2015.
  • NOPHOTO. ISBN 978-84-16248-46-9. La Fábrica. Madrid 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.