Myrmelastes rufifacies
El hormiguero del Tapajós (Myrmelastes rufifacies),[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Myrmelastes. Hasta recientemente hizo parte del género Schistocichla, que fue todo integrado a Myrmelastes en 2013. Es endémico de la cuenca amazónica de Brasil, al sur del río Amazonas.
Hormiguero del Tapajós | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Pyriglenini | |
Género: | Myrmelastes | |
Especie: |
M. rufifacies (Hellmayr, 1929) | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del hormiguero del Tapajós. | ||
Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye en la Amazonia brasileña, al este del río Madeira, hacia el este hasta Pará (a occidente del río Tocantins) y hacia el sur hasta el norte de Rondônia y extremo norte de Mato Grosso).[3]
Esta especie habita en el denso sotobosque de selvas húmedas de tierras bajas,[3] hasta los 500 m de altitud.[1]
Sistemática
Descripción original
La especie M. rufifacies fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco Carl Eduard Hellmayr en 1929 bajo el nombre científico Schistocichla leucostigma rufifacies; localidad tipo «Apaçy, Río Tapajós, Brasil.»[3]
Etimología
El nombre genérico masculino «Myrmelastes» proviene del griego «murmēx»: hormiga y «lastēs»: asaltante; significando «asaltante de hormigas»;[4] y el nombre de la especie «rufifacies», deriva del latín «rufus»: rojo, rufo y «facies»: apariencia; significando «de apariencia rufa».[5]
Taxonomía
La presente especie fue elevada a tal rango (antes era la subespecie Schistocichla leucostigma rufifacies) siguiendo a Isler et al (2007), con base en diferencias de plumaje y vocalización,[6] lo que fue aprobado en la Propuesta N° 301 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC).[7]
Los amplios estudios de Isler et al. 2013 en relación al género Myrmeciza, demostraron que Myrmeciza hyperythra se encontraba agrupada dentro del grupo de especies que entonces formaban el género Schistocichla (entre las cuales la presente) y que todo este grupo estaba hermanado a Sclateria naevia. A todo este grupo lo denominaron un «clado Sclateria», dentro de una tribu Pyriglenini. Para resolver esta cuestión taxonómica, propusieron agrupar M. hypeythra y Schistocichla en el género resucitado Myrmelastes.[8] En la Propuesta N° 628 al (SACC), se aprobó este cambio, junto a todos los otros envolviendo el género Myrmeciza.[9]
Es monotípica.[3]
Referencias
- BirdLife International. 2016. Myrmelastes rufifacies. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017.1 (en inglés). Consultada el 11 de septiembre de 2017.
- Hormiguero del Tapajós Myrmelastes rufifacies Hellmayr, 1929 en Avibase. Consultada el 11 de septiembre de 2017.
- Rufous-faced Antbird (Myrmelastes rufifacies) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 11 de septiembre de 2017.
- Jobling, J. A. (2017). Myrmelastes Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 14 de junio de 2017.
- Jobling, J. A. (2017) rufifacies Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 11 de septiembre de 2017.
- Isler, M. L., P. R. Isler, B. M. Whitney, & K. J. Zimmer. 2007. «Species limits in the "Schistocichla" complex of Percnostola antbirds (Passeriformes: Thamnophilidae)».. Wilson Journal of Ornithology (previa en inglés) 119:53-70.
- Lebbin, Daniel, agosto de 2007. «Elevar las subespecies humaythae, brunneiceps, y rufifacies (dentro de Schistocichla leucostigma) al rango de especies» Propuesta (#301) al South American Classification Committee (en inglés).
- Isler, M.L., Bravo, G.A. & Brumfield, R.T. (2013). «Taxonomic revision of Myrmeciza (Aves: Passeriformes: Thamnophilidae) into 12 genera based on phylogenetic, morphological, behavioral, and ecological data.» (Artículo completo en PDF). Zootaxa (en inglés) (3717 (4)): 469-497. doi:10.11646/zootaxa.3717.4.3.
- Isler, M., Bravo, G. & Brumfield, R., abril de 2014. «Reasignar las especies actualmente colocadas en Myrmeciza en 12 géneros». Propuesta (628) Parte E (opción 1) al South American Classification Committe (en inglés).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Myrmelastes rufifacies.
- Videos, fotos y sonidos de Myrmelastes rufifacies en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Schistocichla rufifacies en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de Myrmelastes rufifacies en Wikiaves.