Myiopagis flavivertex
El fiofío coroniamarillo[3] (Myiopagis flavivertex), también denominado fío-fío de corona amarilla (en Perú) o bobito corona amarilla (en Venezuela),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiopagis. Es nativo del norte de América del Sur.
Fiofío Coroniamarillo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Elaeniinae | |
Tribu: | Elaeniini | |
Género: | Myiopagis | |
Especie: |
M. flavivertex (P.L. Sclater, 1887)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del fiofío coroniamarillo. | ||
Sinonimia | ||
| ||
Distribución y hábitat
Se distribuye de forma disjunta. Muy localmente en el noreste y sur de Venezuela a oriente de la cuenca del río Orinoco (noreste de Monagas hacia el sur hasta Delta Amacuro, Amazonas) y extremo este de Colombia (noreste de Guainía); en Guyana, Surinam, Guayana francesa y en la Amazonia brasileña a lo largo del río Amazonas (Amazonas hacia el este hasta Pará y Amapá, hacia el sur a lo largo del río Madeira hasta el norte de Rondônia), y en el noreste de Ecuador (Sucumbíos, norte de Orellana) y noreste de Perú (este de Loreto, Ucayali).[5]
Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural, el estrato medio y bajo de bosques de várzea y selvas pantanosas, por debajo de los 300 m de altitud.[6]
Descripción
Mide entre 12,5 y 13 cm de longitud y pesa 12 g.[5] Por arriba es de color oliváceo, más oscuro en la corona con una lista de color amarillo brillante (casi siempre oculta) y la región supraloral blanquecina; las alas son oscuras con dos prominentes barras amarillas. La garganta y el pecho son oliva grisáceo; el vientre amarillo pálido. Puede parecer desprolijo; generalmente es identificado por su hábitat y voz mucho más que por su apariencia.[6]
Comportamiento
Es encontrado solitario o en pares; se encarama bastante derecho en su percha en el interior del bosque. Generalmente no se junta a bandadas mixtas.[6]
Vocalización
Su canto, diferenciado, es un explosivo, agudo y espinoso «yiiír-yiir-yiir-yiu» repetido a cada largos intervalos; puede variar para un rápido «yíu-yiyiyiyiyiyiyiu-yiu».[6]
Sistemática
Descripción original
La especie M. flavivertex fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1887 bajo el nombre científico Elainea (error) flavivertex; localidad tipo «Cachiboya, alto Ucayali, Perú.».[5]
Etimología
El nombre genérico femenino «Myiopagis» deriva del griego «muia, muias»: mosca, y «pagis»: atrapar; significando «atrapamoscas»;[7] y el nombre de la especie «flavivertex», proviene del latín «flavus»: amarillo, amarillo dorado y «vertex, verticis»: corona de la cabeza; significando «de corona amarilla».[8]
Taxonomía
Probablemente sea pariente cercana a Myiopagis viridicata. Es monotípica.[5]
Referencias
- BirdLife International (2016). «Myiopagis flavivertex». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de junio de 2018.
- Sclater, P.L. 1887. Elainea flavivertex, descripción original p.49 n° 8, en: «Characters of new Species of Birds of the Family Tyrannidae.» Proceedings of the Zoological Society of London Pt.1: 47–50. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 21 de julio de 2015. P. 493.
- Fiofío Coroniamarillo Myiopagis flavivertex (Sclater, PL, 1887) en Avibase. Consultada el 19 de junio de 2018.
- Yellow-crowned Elaenia (Myiopagis flavivertex) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 19 de junio de 2018.
- Ridgely, Robert & Tudor, Guy. 2009. Myiopagis flavivertex, p. 419, lámina 45(1), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Jobling, J. A. (2017). Myiopagis Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
- Jobling, J. A. (2017) flavivertex Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 19 de junio de 2018.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Myiopagis flavivertex.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myiopagis flavivertex.
- Videos, fotos y sonidos de Myiopagis flavivertex en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Myiopagis flavivertex en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de Myiopagis flavivertex en Wikiaves.
- Galería de fotos en VIREO Foto en alta resolución