Museo de Pontevedra

El Museo de Pontevedra , llamado anteriormente Museo Provincial de Pontevedra, es un museo situado en la ciudad gallega de Pontevedra, (España), que tiene como objetivo ofrecer muestras de arte de todo tipo y de modo especial del arte de Galicia para el desarrollo artístico y cultural de la provincia. Fue fundado por la Diputación de Pontevedra el 30 de diciembre de 1927 y dispone de cinco edificios para exposiciones.

Museo de Pontevedra
Localización
País España España
Comunidad Galicia Galicia
Provincia Pontevedra Pontevedra
Dirección Pasantería, 2-12
Coordenadas 42°25′57″N 8°38′35″O
Información general
Superficie 10 000 m²
Creación 30 de diciembre de 1927
Inauguración 10 de agosto de 1929
Información del edificio
Construcción 30 de diciembre de 1927
Información visitantes
Horarios de apertura martes a sábado: 10:00-2100 domingos y festivos: 11:00-14:00
Sitio web oficial

Se inició como apoyo a la acción de la Sociedad Arqueológica de Pontevedra,[1] instalando su sede en el pazo de Castro Monteagudo.

Consta de cinco edificios: las Ruinas de Santo Domingo y los edificios García Flórez, Fernández López, Sarmiento y Castro Monteagudo, existiendo otro en construcción.

  • En el edificio Fernández López, construido entre 1962 y 1965, se encuentran los fondos de pintura existiendo una colección de pintura romántica e histórica y con una sala dedicada a Francisco de Goya y otra a Joaquín Sorolla. Asimismo alberga las dependencia administrativas del museo y la biblioteca. Además alberga el archivo gráfico que consta de medio millón de imágenes y alberga el archivo Zagala con las fotografías donadas por el fotógrafo Francisco Zagala,[4] así como los archivos de los fotógrafos José Suárez y Joaquín Pintos.

La biblioteca dispone de amplios fondos y el museo publica la revista titulada El Museo de Pontevedra desde 1942.

El museo ha estado dirigido durante 32 años por Xosé Carlos Valle Pérez hasta su jubilación en noviembre de 2018.[5] En abril de 2019 fue nombrado director José Manuel Rey García.[6]

Bibliografía

  • María de la Paz Varela Campos: Guía de museos de Galicia, Ediciones Nigra Trea S.L., ISBN 84-95364-04-2, pag. 99-101.
  • Xoán R. Cuba, Antonio Reigosa y Fernando Arribas Arias: Guía del Museo Provincial de Lugo, Diputación Provincial de Lugo, 2003. ISBN 84-8192-226-9.

Referencias

  1. Quintanar Cabello, V. (2004). «El museo de Pontevedra: entre la imprecisión y las buenas intenciones». ArqueoWeb - Revista sobre Arqueología en Internet (Madrid: Universidad Complutense de Madrid) (6 (2)). ISSN 1139-9201.
  2. Museo de Pontevedra (2004-2008). «Museo. Edificio Castro Monteagudo». Consultado el 26 de agosto de 2010.
  3. Antonio López Sánchez (14 de febrero de 1942). «Crónicas e informaciones nacionales. ABC en Galicia. El tesoro hallado en Caldas de Reyes pasa al Museo de Pontevedra.». Diario ABC. Consultado el 26 de agosto de 2010.
  4. Sougez, M.L.; Pérez Gallardo, H. (2003). Diccionario de historia de la fotografía. Madrid: Ediciones Cátedra. p. 321. ISBN 84-376-2038-4.
  5. Belén López/Sara Vila (19 de noviembre de 2018). «Carlos Valle deja la dirección del Museo de Pontevedra». Diario de Pontevedra. Consultado el 19 de noviembre de 2018.
  6. Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra, 15.04.2019
  • Esta obra contiene una traducción en parte derivada de «Museo Provincial de Pontevedra» de Wikipedia en gallego, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.