Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes

El Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes es un recinto museográfico de la ciudad de Aguascalientes. Fundado en 2003 en la Plaza de las Tres Centurias o Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias de dicha ciudad, fue alojado en la Antigua Estación de Trenes de la Ciudad y ha conservado su estructura y fachada original ya que ha sido partícipe de diferentes sucesos históricos. Muestra como tanto unas 10 mil piezas de restos materiales de la actividad ferrocarrilera (locomotoras, vagones, rieles, mercancías de transportación) como los testimonios de quienes laboraron en dicho sector cuando existió.[1][2][3]

Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes
Localización
País  México
Localidad Estado de Aguascalientes
Dirección Calle 28 de Agosto S/N
Barrio de la Estación (20289)
Coordenadas 21°53′06″N 102°16′52″O
Información general
Tipo Museo del ferrocarril
Creación 2003 y 11 de octubre de 2011
Administrador Instituto de Cultura de Aguascalientes
Información del edificio
Protección Monumento histórico I-0010200315
Edificio Antigua Estación de Trenes de Aguascalientes
Estilo Colonial californiano
Construcción 1893-1911
Reforma José Luis García Ruvalcaba
Arquitecto G.M. Buzzo
Información visitantes
Horarios de apertura Martes a domingo de 10:00 a 18:30 horas.
[Página del Museo Sitio web oficial]

Historia

El museo se localiza en dos edificios, la estación de trenes de la ciudad y el almacén de carga, ambos inaugurados el 20 de noviembre de 1911. Ambos fueron construidos en los terrenos de la Hacienda de Ojocaliente, a partir de 1893. Los edificios fueron obra del arquitecto italiano G.M. Buzzo.[4] La parte inferior de la estación contaba con las salas de espera para los pasajeros y un restaurante, y la parte superior fueron oficinas. Los edificios fueron renovados por el arquitecto José Luis García Ruvalcaba para su funcionamiento como museo en 2003.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes». CONACULTA/Sistema de Información Cultural. Consultado el 10 de junio de 2016.
  2. «Museo Ferrocarrillero de Aguascalientes». www.aguascalientes.gob.mx. Consultado el 10 de junio de 2016.
  3. «Uno de los museos más importantes el Ferrocarrilero de Aguascalientes». La Jornada Aguascalientes (LJA.mx). 2 de marzo de 2010. Consultado el 10 de junio de 2016.
  4. «Parque Temático Tres Centurias». www.ags.gob.mx. Consultado el 10 de junio de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.