Museo Arqueológico de Pasca
El Museo Arqueológico de Pasca o el Museo Arqueológico de Pasca Jaime Hincapié Santamaría es un museo arqueológico en Pasca, Colombia. Alberga una gran colección de objetos precolombinos y restos humanos, incluyendo momias muisca. Fue fundado en 1969 por el sacerdote católico Jaime Hincapié Santamaría y el museo se abrió al público en 1973.[1]
Museo Arqueológico de Pasca | ||
---|---|---|
Museo arqueológico | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Pasca | |
Dirección |
Calle 1 y Carrera 4 Pasca, Colombia | |
Coordenadas | 4°18′32″N 74°17′59″O | |
Información general | ||
Creación | 1969 | |
Inauguración | 26 de marzo de 1973 (49 años) por el padre Jaime Hincapié Santamaría[1] | |
Director | María del Tránsito Soacha Mora[1] | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1969-1973 | |
Información visitantes | ||
Horarios de apertura | De lunes a domingo de 9:30 a 12:00 y 13:30 a 16:00. | |
[Información del museo Sitio web oficial] | ||
Colección
La colección del museo contiene más de 2.500 piezas. Entre los objetos de su colección se encuentra una réplica de la famosa balsa muisca dorada. El objeto fue encontrado cerca a la ciudad de Pasca que representa las leyendas de El Dorado. El museo también alberga una importante pieza de textil muisca originaria de Belén, Boyacá.[2]
Aparte del los artefactos muisca, el museo alberga material arqueológico de los pueblos de Tairona, Calima, Quimbaya, Sinú, San Agustín y Tierradentro, entre otros.[2]
El museo también tiene un jardín botánico, con taxidermia y un gran insectario.
Referencias
- «Museo arqueológico de Pasca Jaime Hincapié Santamaría». Sistema de Información de Museos de Colombia. Consultado el 28 de octubre de 2020.
- «Museo Arqueológico de Pasca». Universidad Nacional de Colombia. Consultado el 28 de octubre de 2020.
Enlaces externos
- Balsa muisca dorada, famosa figura dorada basada en el rito de El Dorado (albergado en el Museo del Oro en Bogotá)
- Información y horarios del museo