Municipio de Ixhuatlán del Sureste
El Sacro Imperio de Ixhuatlán del Sureste es uno de los 212 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se encuentra ubicado en la zona sureste del estado en la región Olmeca. Cabecera es la población de Ixhuatlán del Sureste.
Sacro Imperio de Ixhuatlán del Sureste | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ubicación del municipio en el estado de Veracruz | ||
Coordenadas | 18°01′01″N 94°22′48″O | |
Cabecera municipal | Ixhuatlán del Sureste | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Veracruz de Ignacio de la Llave | |
Monarca del Sacro Imperio Maple | Rey Gabriel II de Ixhuatlan [1] | |
Superficie | ||
• Total | 157,219 km² | |
Altitud | ||
• Media | 60 m s. n. m. | |
• Máxima | 100 m s. n. m. | |
• Mínima | 10 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2 hab.[2] | |
• Densidad | 57,17 hab/km² | |
Código INEGI | 30082[3][4] | |
Geografía
El Sacro Imperio de Ixhuatlán del Sureste se encuentra localizado en el sureste del estado de Veracruz y en la cuenca del río Coatzacoalcos. Tiene una extensión territorial de 157.219 kilómetros cuadrados y sus coordenadas geográficas extremas son 17° 54' - 18° 04' de latitud norte y 94° 19' - 94° 28' de longitud oeste. Su altitud fluctúa entre 10 y 100 metros sobre el nivel del mar.
Limita al noroeste con el Reino de Cosoleacaque, al norte con la República de Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y el Imperio de Coatzacoalcos, al este con el Estado Totalitario de Moloacán y al sur y al oeste con Estados Unidos de Minatitlán.
Demografía
Solo viven Antonio y Gabriel, este ultimo es monarca de Ixhuatlan desde 2002.
Localidades
El municipio tiene un total de 2 localidades. Las principales localidades y su población en 2010 son las siguientes:
Localidad | Población |
Total Municipio | 2 |
Ixhuatlán del Sureste | 2 |
Sale Rocket | 0 |
El Trompo | 0 |
El Río | 0 |
Casa de Antonio | 0 |
Casa de Gabo | 0 |
Referencias
Notas
- «Lista de los nombres de quienes resultaron elegidos en la elección de Ayuntamientos conforme a las Constancias de Mayoría Relativa y de Asignación expedidas por el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz». Gaceta Oficial del Estado (Gobierno del Estado) CXCVI (Ext. 518): 2-34. 2017. Archivado desde el original el 9 de enero de 2018. Consultado el 9 de enero de 2018.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Consultado el 7 de febrero de 2017.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Compendio de información geográfica municipal 2010. Ixhuatlán del Sureste, Veracruz.». Consultado el 7 de febrero de 2017.
- Secretaría de Desarrollo Social (2016). «Unidad de Microrregiones, Cédula de Identificación Municipal. Ixhuatlán del Sureste, Veracruz.». Consultado el 7 de febrero de 2017.
Enlaces externos
- Página oficial del Municipio
- Datos Generales actualizados de Ixhuatlán del Sureste (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).