Municipio de Coicoyán de las Flores
Coicoyán de las Flores (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Municipio de Coicoyán de las Flores | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ubicación del municipio en el estado de Oaxaca | ||
Coordenadas | 17°16′00″N 98°16′00″O | |
Cabecera municipal | Coicoyán de las Flores | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Oaxaca | |
Superficie | ||
• Total | 126.508 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1642 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 800 m s. n. m. | |
• Mínima | 600 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 8531 hab.[1] | |
• Densidad | 67,43 hab/km² | |
Código INEGI | 20016[2][3] | |
Código INEGI | 20016 | |
El Municipio de Coicoyán de las Flores es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca, localizada en el noroeste de la entidad en la Región Mixteca Oaxaqueña y su cabecera es la población de Coicoyán de las Flores.
Geografía
El municipio de Cocicoyán de las Flores se encuentra localizado en la zona noroeste del estado y en el límite con el estado de Guerrero, forma parte de la Región Mixteca Oaxaqueña y del Distrito de Juxtlahuaca, su extensión territorial es de 105.89 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.11% del territorio estatal, sus coordenadas geográficas extremas son 17° 07' - 17° 19' de latitud norte y 98° 08' - 98° 20' de longitud oeste; su altitud varía desde los 600 hasta los 2 800 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de San Martín Peras y el este y sur con el municipio de Santiago Juxtlahuaca; al oeste limita con el estado de Guerrero, en particular con el municipio de Alcozauca de Guerrero y con el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Demografía
De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la población total del municipio de Coicoyán de las Flores es de 8 531 habitantes, de los que 3 990 son hombres y 4 541 son mujeres.[1]
Localidades
En el municipio de Coicoyan de las Flores se localizan 16 localidades, las principales y su población en 2010 se enlistan a continuación:
Localidad | Población |
Total Municipio | 8 531 |
Coicoyán de las Flores | 1 753 |
El Jicaral | 1 089 |
Santiago Tilapa | 1 073 |
Tierra Colorada | 958 |
Política
El municipio de Coicoyán de las Flores es uno de los 418 municipios oaxaqueños que para la elección de sus autoridades se rige por el principio denominado usos y costumbres, es decir, en ellos no opera el sistema de elección mediante partidos políticos que funciona en todos los restantes municipios de México, como un medio para preservar y proteger las costumbres y cultura del lugar. El periodo constitucional comienza el día 1 de enero del año siguiente a su elección.[4] y el Ayuntamiento se integra por el Presidente Municipal, un Síndico y un cabildo formado por tres regidores.
Subdivisión administrativa
El municipio se divide en cuatro agencias municipales y tres núcleos rurales.
Representación legislativa
Para la elección de diputados locales al Congreso de Oaxaca y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, Coicoyán de las Flores se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:
Local:
- Distrito electoral local de 7 de Oaxaca con cabecera en Putla Villa de Guerrero.[5]
Federal:
- Distrito electoral federal 6 de Oaxaca con cabecera en Heroica Ciudad de Tlaxiaco.[6]
Referencias
Notas
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 26 de febrero de 2012.
- Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Local, Oaxaca, 2015». Consultado el 23 de agosto de 2017.
- Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Oaxaca, Marzo de 2017». Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 23 de agosto de 2017.
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Consultado el 23 de agosto de 2017.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Compendio de información geográfica municipal 2010. Coicoyán de las Flores, Oaxaca.». Consultado el 23 de agosto de 2017.
- Secretaría de Desarrollo Social (2017). «Unidad de Microrregiones, Cédula de Identificación Municipal. Coicoyán de las Flores, Oaxaca.». Consultado el 23 de agosto de 2017.
https://web.archive.org/web/20190511060958/http://coicoyan.com/