Municipio de Cacahoatán

El municipio de Cacahoatán es uno de los 124 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Chiapas. Se encuentra en el suroeste del estado, en la frontera de Guatemala y su cabecera es la población de Cacahoatán.

Municipio de Cacahoatán
Municipio


Ubicación del municipio en el estado de Chiapas
Coordenadas 15°05′00″N 92°10′00″O
Cabecera municipal Cacahoatán
Entidad Municipio
 País  México
 Estado Chiapas
Eventos históricos  
 • Creación 1 de marzo de 1933
Superficie  
 • Total 174.803 km²
Altitud  
 • Media 902 y 4064 m s. n. m.
 • Máxima Volcán Tacaná, 4 000 m s. n. m.
 • Mínima 300 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 43 811 hab.[1]
 Densidad 250,63 hab/km²
IDH (2015) 0.686[2] Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 30890–30898
Clave Lada 962[3]
Código INEGI 07015[4][5]
Sitio web oficial

Geografía

El municipio de Cacahoatán se encuentra localizado en el suroeste del estado, al extremo sur de la región histórica del Soconusco y en la frontera entre Guatemala y México. Integraa la región económica denominada como Región VIII Soconusco. Su extensión territorial es de 174.803 kilómetros cuadrados que representan el 0.24% de la extensión del territorio estatal. Sus coordenadas geográficas extremas son 14° 58' - 15° 13' de latitud norte y 92° 06' - 92° 14' de longitud oeste y su altitud va desde un mínimo de 300 hasta un máximo de 4 000 metros sobre del nivel del mar en la cima del Volcán Tacaná.

El municipio tiene límites al oeste con el municipio de Tapachula, al sur con el municipio de Tuxtla Chico y al oeste con el municipio de Unión Juárez. Al norte y al sureste tiene frontera internacional con Guatemala, al sureste marcada por el río Suchiate y al norte por una línea geodésica; en ambos límites, estos corresponden al departamento de San Marcos.

Demografía

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Cacahoatán es de 43 811 habitantes.[1]

La densidad poblacional del municipio es de 250.63 habitantes por kilómetro cuadrados.

Localidades

En el municipio se encuentran un total de 97 localidades, las principales y su población en 2010 son las siguientes:

LocalidadPoblación
Total Municipio43 811
Cacahoatán16 572
Salvador Urbina2 555
Faja de Oro2 356
Agustín de Iturbide2 211
Unión Roja1 829
El Águila1 274
Agua Caliente345

Política

Representación legislativa

Para la elección de diputados locales al Congreso de Chiapas y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Cacahoatán se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

  • Distrito electoral local 24 de Chiapas con cabecera en Cacahoatán.[6]

Federal:

Referencias

Notas

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Consultado el 14 de agosto de 2021.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 962.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación local 2016». Consultado el 16 de abril de 2020.
  7. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Chiapas, Marzo de 2017». Consultado el 16 de abril de 2020.

Fuentes

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.