Municipio Uracoa

Uracoa[3] es uno de los municipios que conforman el estado Monagas en el oriente de Venezuela. Su capital es la población de Uracoa. Tiene una superficie de 2.105 km². Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE) para 2010 su población es de 11.251 habitantes.

Uracoa
Municipio


Ubicación de Municipio Uracoa
Coordenadas 8°59′44″N 62°21′08″O
Capital Uracoa
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 País  Venezuela
 Estado Monagas
Alcalde Evelin Martínez (UPEM)
Parroquias 1
Eventos históricos  
 • Fundación 27 de septiembre de 1994
Superficie  
 • Total 2764 km²[1]
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Clima 27,1 °C
Población (2011)  
 • Total 11 929 hab.[2]
 Densidad 6,86 hab/km²
Sitio web oficial

Historia

La población de Uracoa fue fundada en el año 1784 por su poblador el Padre Fray José de Manzanera. Este antiguo distrito se convierte en municipio el 21 de junio de 1994 el cual lleva como nombre Uracoa como su capital. Es esta fecha recupera su autonomía Municipal, después de muchos años de lucha, logrando el anhelado objetivo. No obstante la oficialidad de la Autonomía del Municipio Uracoa, se decreta el 27 de septiembre de 1994. Sin embargo los uracoenses celebran el 21 de junio fecha sentimental y casi oficial de ese acontecimiento. Siendo uno de los principales luchadores por la autonomía Juan José Febres Cordero.

Para el 10 de diciembre de 2017, se realizaron elecciones municipales resultando electa Mary Carmen Gascón, para el periodo 2017-2021.[4] Después de realizarse elecciones primarias por el PSUV, fue anunciado a Gascón como candidata a la alcaldía del municipio Uracoa para noviembre de 2021.[5] En las elecciones por la alcaldía del municipio para el periodo 2021-2025 resultó ganadora Evelin Martínez.[6]

Geografía

Límites

Vegetación

Este municipio cuenta con una Zona de vida Bosque Seco Tropical, predominando en la misma la formación vegetal sabana abierta, compuesta de gramíneas perennes y dispuestas en macollas, exenta casi totalmente de elementos arbóreos o arbustivos, o presentándose en forma muy dispersa. Esta formación vegetal se presenta interrumpida por morichales y bosques de galería.

Clima

Las unidades fisiográficas características de este municipio son: el paisaje de Mesa Llana y Planicie Deltaica. Presenta una temperatura promedio anual de 27,1 °C y las precipitaciones alcanzan 1.440 mm promedio anual. Su más importante recurso hídrico es el río Uracoa.

Comunidades y zonas

Actualmente el Municipio Uracoa cuenta con (29) Comunidades, las cuales son:

  • Los Dos Puentes
  • Camorra
  • Los Pilones
  • Paso Real
  • El Retoño
  • Santa Clara
  • San Joaquín
  • Las Brisas
  • Luis Rodríguez
  • San Carlos Borromeo
  • Lomas del Viento
  • Punta de Barquis
  • El Caimán
  • Paso Nuevo
  • Las Piedritas
  • San Francisco
  • San Félix De Uracoa
  • Varadero De Mánamo
  • El Chispero
  • Chaguaramas del Bombal
  • El Mango de Guara
  • El Chorro de Guara
  • El Pulguar
  • Paloma de Chamberí
  • San Carlos de Uracoa
  • Aguas Dulce
  • Bajo Grande
  • Guarita
  • Boca de Guara

Economía

Obelisco en Uracoa.

Se basa principalmente en la ganadería extensiva, también se cría de cerdo, pollo, y gallinas ponedoras.[7] con pequeñas áreas de uso forestal (pino Caribe) o de cultivos como el sorgo, maíz y patilla. Complementarias a las explotaciones ganaderas, destacan conucos de maíz, yuca, frijol, caraota, ocumo chino, arroz, entre otros.[7] En los sitios con mejor drenados se siembra: piña, apio, coco, cítricos y otros. De igual forma, se elaboran productos como el casabe, queso paisa, aceite elaborado con cundeamor.[7] En los últimos años en el municipio se ha incrementado la actividad petrolera y gasífer.

Cultura

Festividades

  • Carnavales, entre febrero y marzo.[8]

Gastronomía

La gastronomía está representada por distintos platos típicos y variados dulces: En la región sur del Estado Monagas, por ser un sector en su mayoría agrícola y ganadero, las platos gastronómicos que resaltan; La Carne en vara, que consiste en coloca trozos de carne, condimentados con sal y pimienta, en varas de madera, tipo lanzas y son cocinados en brazas o carbón. El plato es acompañado ensalada de tomate, cebolla y repollo o con casabe o yuca hervida.

Otro plato representativo es el Tronco de yuca, mezcla hecha a base de huevo revuelto con carne molida guisada, harina de trigo y yuca.

Como bebida importante del municipio y del sur de Monagas, está el ron de ponsigué, es una bebida alcohólica.

Un dulce que es importante en la región es el Majarete, plato hecho a base de papelón y algunas especies como canela, se presenta en estado líquido muy espeso. También esta el dulce Churrucho.

Personalidades

Lugares de interés

  • La Ceiba del Libertador, es conocido debido a la visita que recibiera del libertador Simón Bolívar el 15 de agosto de 1817, el cual acampó bajo una ceiba que aún se conserva en su tercer retoño en la plaza que lleva su nombre, allí sobre la misma tierra donde Bolívar redactó una nota.
  • El Obelisco de Uracoa.

Política y gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza  % de votos Notas
1995 - 2000 Luis Rodríguez Vicuña COPEI - Primer alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Luis Rodríguez Vicuña UPU 64,84[9] Reelecto
2004 - 2008 Luis Rodríguez Vicuña UPEM 66,70[10] Reelecto
2008 - 2013 Luis Vicuña UPEM 50,55[11] Segundo alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Luis Rodríguez Vicuña UPEM 39,05[12] Tercer alcalde bajo elecciones directas
2017 - 2021 Mary Carmen Gascon PSUV 69,77[13] Cuarto alcalde bajo elecciones directas
2021 - 2025 Evelin Martínez UPEM 55,72[14] Quinto alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Felix SifontesAD
Andres AyalaAD
Alida de MachadoAD
Elias MataCOPEI
Cesar ZambranoMAS

Período 2000 - 2005

Concejales: Partido político / Alianza
Elias MataUPU
Cesar ZambranoUPU
Jaime SotoUPU
Eudez ZambranoAD
Youdet Fernández(Representación indígena)

Período 2005 - 2013

Concejales: Partido político / Alianza
Elias MataUPEM
Cesar ZambranoUPEM
Jesus SifontesUPEM
Eudez ZambranoAD
Yaudet Fernández(Representación indígena)

Período 2013 - 2018: [12]

Concejales Partido político / Alianza
Yoel Lira UPEM
Juan Farfan UPEM
Luis Martínez UPEM
Julio Zanbrano PSUV
Rosa González (Representacion Indígena)

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Betty Martinez PSUV
Luis Villalba PSUV
Oscar Palma PSUV
Grisman Brito PSUV
Gladis Ramirez (Representación Indígena)

Período 2021 - 2025

Concejales Partido político / Alianza
Luis Rodríguez UPEM
Marivelis Barreto UPEM
Rolando Guzmán PSUV
Mirna Medrano PSUV
Felisismo Cardona (Representación Indígena)

Véase también

Referencias

  1. «Densidad poblacional según municipio de Monagas». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Monagas». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  3. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  4. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  5. admin. «Psuv confirma ocho candidatos a Alcaldías de Monagas». Consultado el 29 de agosto de 2021.
  6. «Distribución de alcaldías en Monagas: PSUV 9 y Oposición 4». El Periódico de Monagas Noticias de Maturín Monagas Venezuela. 22 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de noviembre de 2021.
  7. «Con recursos propios, CLAP de Uracoa aporta a la producción agrícola». 8 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2017. Consultado el 11 de julio de 2017.
  8. «Grito de Carnaval dará inicio a las festividades en Piar y Uracoa». El Periódico de Monagas Noticias de Maturín Monagas Venezuela. 29 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022.
  9. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  10. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  11. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=14&m=09&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  12. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_140900.html
  13. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  14. https://www2.cne.gob.ve/rm2021

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.