Monty Python and the Holy Grail
Monty Python and the Holy Grail (llamado Los caballeros de la mesa cuadrada en España[3] y Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores en Hispanoamérica) es una película de cine británica dirigida por Terry Gilliam y Terry Jones (ambos pertenecientes al grupo Monty Python), estrenada en 1975.
Monty Python and the Holy Grail | ||
---|---|---|
![]() Logotipo de la película. | ||
Título |
Monty Python y los caballeros de la mesa cuadrada (España) Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Mark Forstater Michael White Charles Otte | |
Guion |
Graham Chapman John Cleese Michael Palin Terry Jones Terry Gilliam Eric Idle | |
Basada en | Novela arturiana | |
Música | Neil Innes | |
Fotografía | Terry Bedford | |
Montaje | John Hackney | |
Vestuario | Hazel Pethig | |
Protagonistas |
Monty Python Connie Booth Carol Cleveland Neil Innes | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 1975 | |
Género | Comedia | |
Duración | 91 minutos[1] | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora |
Michael White Productions Python (Monty) Pictures National Film Trustee Company | |
Distribución | EMI Films | |
Presupuesto | $400,000[2] | |
Recaudación | $5 millones[2] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
En el año 932 el rey Arturo y sus hermanos reciben un encargo divino: partir en búsqueda del Santo Grial, para lo cual deberán luchar contra enemigos muy diversos: malignos caballeros rivales, bestias sanguinarias (que solo son visibles como dibujo animado), groseros soldados franceses fortificando un castillo en Inglaterra, brujas, adivinos mefistofélicos, Scotland Yard, y hasta un conejo asesino y carnívoro (que muere destruido por una cómica reliquia traída de las Cruzadas: la "Santa Granada de Mano de Antioquía").
Parodia de la Inglaterra medieval y los caballeros del rey Arturo, Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores es realmente una excusa de los Monty Python para ejecutar una ácida crítica de los estereotipos de la vida moderna, utilizando elementos de la Edad Media como base para su sátira. Algunos gags destacables son los caballeros sin caballo, que marchan a pie pero cuentan con escuderos que chocan dos cocos (para simular que son un poderoso ejército al trote), el caballero negro, que sigue luchando sin desalentarse aún después de habérsele amputado todas sus extremidades (amenaza incluso al rey Arturo que "combatirá con sus dientes"), el castillo poblado solo por jóvenes y atractivas mujeres que pretenden secuestrar al casto Sir Galahad (rescatado contra su voluntad por sus compañeros), campesinos revolucionarios, o los feroces "caballeros que dicen ni" (que tras amenazar a Arturo y sus seguidores huyen despavoridos cuando éstos repiten inadvertidamente la palabra "eso" en sus diálogos).
Reparto
- Graham Chapman como el Rey Arturo.
- John Cleese como Sir Lancelot.
- Terry Gilliam como Patsy, sirviente de Arturo.
- Eric Idle como Sir Robin.
- Terry Jones como Sir Bedevere.
- Michael Palin como Sir Galahad
- Connie Booth como Miss Islington, la bruja.
- Carol Cleveland como Zoot
- Neil Innes como el líder de los juglares de Robin.
- Bee Duffell como la vieja bruja.
- John Young como Frank, el historiador
- Rita Davies como la esposa de Frank.
- Avril Stewart como Dr. Piglet.
- Sally Kinghorn como Dr. Winston.
- Mark Zycon como Sir Robin.
- Sandy Johnson como el jefe que dice "Ni".
- Julian Doyle como el sargento de policía que detiene la película.
- Richard Burton como el Caballero Negro con una pierna.
Datos del rodaje
- En la cinta, para el castillo de Camelot, se usó una fotografía invertida del Castillo de Valencia de Don Juan, fortaleza española del siglo XV situada en la provincia de León.
- Graham Chapman (rey Arturo, guardia con hipo y voz de Dios) pasaba por una etapa de alcoholismo durante el rodaje; lo cual, según otros Pythons, afectó a la película.[cita requerida]
- John Cleese (sir Lancelot, el caballero francés y otros) tenía miedo de cruzar el puente, que verdaderamente estaba encima de un desfiladero, y utilizaron un doble para que lo cruzara.
- La película se rodó en tan solo un mes, por falta de presupuesto.
- El gag de utilizar cocos para simular el sonido del galope de los caballos en realidad se debió a que no se pudieron utilizar caballos auténticos por el bajo presupuesto de la película.
- La escena del caballero negro se rodó después de tiempo y contó con la colaboración de solo siete personas: Terry Jones como director, Terry Gilliam (que era también director) interpretando al caballero verde y a Patsy, Graham Chapman como Arturo, John Cleese como el caballero negro, un técnico de sonido, el productor, que también fue el cámara, y el doble que interpretaba al caballero negro cuando solo tenía una pierna (aunque John Cleese volvió a ser el caballero negro una vez sin piernas).
En la cultura popular
- En el videojuego Minecraft, se podía generar una criatura llamada The killer bunny, en referencia al conejo asesino.
- En el videojuego "Scribblenauts", se podía generar un personaje a través del cuaderno al escribir "Caballero negro". Si era atacado, se le salían sus extremidades, en referencia al caballero negro.
- En el videojuego Dragon's Crown del desarrollador Vanillaware, existen varios personajes tomados directamente de la película, como el "Conejo Asesino", el Hermitaño del Bosque
- En el videojuego Chivalry 2 al ser desmembrado aparecerá en la pantalla la celebre frase del caballero negro "no es mas que un rasguño" y en el mapa "the raid of aberfell" existe una cueva de la cual hay chances de que salga un conejo que asesinara instantáneamente al jugador.
- En el videojuego World of Warcraft durante la Feria de la Luna Negra, los jugadores pueden enfrentarse a un poderoso conejo blanco con manchas de sangre, en referencia al conejo asesino.
Véase también
Referencias
- Notas
- «Monty Python and the Holy Grail (12A)». British Board of Film Classification (en inglés). 28 de agosto de 2015.
- Monty Python and the Holy Grail - Box Office Data, DVD Sales, Movie News, Cast Information. The Numbers. (en inglés)
- «Diferentes títulos de la película». Archivado desde el original el 31 de enero de 2013. Consultado el 3 de noviembre de 2009.
- Bibliografía
- Larsen, Darl: A Book about the Film Monty Python and the Holy Grail. Rowman & Littlefield, 2015.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monty Python and the Holy Grail.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Monty Python and the Holy Grail.
- Monty Python and the Holy Grail en Internet Movie Database (en inglés).
- Monty Python and the Holy Grail en Rotten Tomatoes (en inglés).
- Monty Python and the Holy Grail en Metacritic (en inglés).
- Monty Python and the Holy Grail en FilmAffinity.
- Guion de la película.
- Texto (en inglés)