Montoro (Teruel)

Montoro o Montoro de Mezquita es un pueblo aragonés de la provincia de Teruel, situado en el municipio de Villarluengo de la comarca del Maestrazgo.

Montoro de Mezquita
localidad
Montoro de Mezquita
Ubicación de Montoro de Mezquita en España.
Montoro de Mezquita
Ubicación de Montoro de Mezquita en la provincia de Teruel.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Teruel
 Municipio Villarluengo
Ubicación 40°41′28″N 0°35′43″O
Población 14 hab. (INE 2020)
Código postal 44559
Entorno único en el corazón del Maestrazgo, un lugar oculto que el tiempo ha esculpido durante siglos. En su recorrido se descubre un entorno impresionante, por sus inmensas paredes verticales, sus formaciones geológicas, la calidad de sus aguas, las pozas, la fauna y la vegetación ribereña.
Es una iglesia de planta rectangular, con una única nave de fábrica gótico-renacentista reformada en el siglo XVIII

Geografía

El pueblo de Montoro está situado a 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar., a una distancia de 105 km de la ciudad de Teruel, capital provincial. Cerca de Montoro se encuentra la formación geológica llamada "Órganos de Montoro", protegida bajo la figura de "monumento natural".

Historia

Felipe IV de España concedió a Vicencio Ram de Montoro, hijo del quinto señor de Montoro, el título de conde por su trabajo dirigiendo la expulsión de los moriscos de pueblos del Bajo Aragón como Jatiel. Cuando en el siglo XIX fue abolido el sistema señorial, los señores de Montoro pasaro a ser grandes propietarios agrarios.

Toponimia

Este pueblo tomó el apelativo de Mezquita desde 1916. Hay algunos microtopónimos con componente aragonés. Por ejemplo tenemos el "barranco de Valloré" (también llamado Vallorelico), que desemboca en el Guadalope. Existe también una masía llamada Masía de la Latonera, una fuente llamada El Vación. También hay una partida dicha Las Chulillas cerca del Más de Chulilla del término municipal de Aliaga, (quizás castellanización del apellido Chuliella con fonética aragonesa).

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.