Monorriel de Santiago de los Caballeros

El Monorriel de Santiago de los Caballeros, es un sistema de transporte elevado que será la columna vertebral del sistema de transporte de la ciudad de Santiago en República Dominicana, y a la vez el segundo sistema de transporte público del país, después del Metro de Santo Domingo.

Monorriel de Santiago
Lugar
Ubicación Santiago de los Caballeros, República Dominicana República Dominicana
Descripción
Tipo Monorriel
Inauguración 2024 (previsto)
Inicio Cienfuegos
Fin Madre y Maestra
Características técnicas
Estaciones 16
Sistemas de seguridad CBTC
Velocidad máxima 80 km/h
Explotación
Estado En construcción
N.º de líneas 1
N.º de trenes 18
N.º de vagones 36
Frecuencia 1:30 minutos (90 segundos)
Esquema¿?
Cienfuegos
San Lorenzo
Ensanche Espaillat
La Plazona
Circunvalación
Cuesta Colorada
Águilas Cibaeñas
Pueblo Nuevo
Terminal central
Las Carreras
Monumento
El Ensueño
Nibaje
Pekín
Villa Olímpica
Madre y Maestra

Proyecto

El Monorriel de Santiago será el primero en Centroamérica y el Caribe y será gestionado a través de la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana. El Monorriel de Santiago, aseguró el mandatario, solucionará problemas y generará nuevas oportunidades. Junto a la Línea 1 del Teleférico integran los sectores de mayor población y los principales lugares de trabajo de la ciudad.[1]

Construcción

La construcción inició el 30 de marzo del 2022, Basando la importancia de la obra en que Santiago de los Caballeros se ha desarrollado como una ciudad monocéntrica, que concentra toda la actividad en el centro urbano. Agregó que la situación ha provocado la consolidación de los viajes desde la zona periférica hacia las zonas de atracción de viajes, como son los grandes generadores de empleos, centros educativos y gestiones institucionales.

“Con este sistema, establecemos una nueva gestión integral del transporte, que engloba y agrupa todos los modelos y lo hace accesible a todos los ciudadanos”, expresó Luis Abinader.

Indicó que la manera de estar y moverse por la ciudad está cambiando, por lo que Gobierno responde a esa demanda con acciones como esta: con trasporte público de vanguardia, sostenible y eficaz. El presidente Abinader entiende que moverse por la ciudad no puede ser nunca un problema, sino una oportunidad. El mandatario estuvo acompañado del presidente del Senado y senador de Santiago, Eduardo Estrella; los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Deligne Ascención; la ministra sin Cartera, Geanilda Vásquez y de la gobernadora de Santiago, Rosa Santos. También estuvieron presentes el alcalde de Santiago, Abel Martínez; el director de la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, Jhael Isa; el alcalde de Santiago Oeste, Eddy Báez; el administrador general de Edenorte, Andrés Cueto y el director de Proindustria, Ulises Rodríguez. [2]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.