Monedas de euro de Francia

El euro (EUR o ) es la moneda oficial de las instituciones de la Unión Europea desde 1999, cuando sustituyó al ECU, de los 19 estados que pertenecen a la eurozona[1][2] y de los 4 microestados europeos (Andorra, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano) con quienes la Unión tiene acuerdos al respecto. También es utilizado de facto en Montenegro y Kosovo.[3] Las monedas de euro están diseñadas de tal manera que en su anverso muestran un diseño específico del estado emisor[4] mientras que en su reverso muestran un diseño común.[5]

Francia definió sus diseños al publicarlos en el Diario Oficial de la República Francesa el 1 de enero de 2002.[6] El 1 de enero de 1999 se introdujo el euro en Francia como moneda de cambio a la vez que en otros 10 países europeos;[7] y el 1 de enero de 2002 comenzó la circulación efectiva en 12 países.

Francia, acuñó monedas con fecha 1999, 2000 y 2001 (así como lo hicieron Bélgica, Países Bajos, España y Finlandia), a pesar de que estas entraron a circular en 2002.

El euro circuló simultáneamente al franco hasta el 17 de febrero de 2002 cuando este dejó de tener curso legal aunque hasta el 17 de febrero de 2005 se pudieron canjear en el Banco de Francia a 1€ por cada 6,55957 francos.

Se acuñan en la sede de Pessac de la Casa de la Moneda de París y cuentan con las siglas RF de République française (República Francesa en francés) y la marca de ceca que consiste en la cornucopia de Pessac . Además también incluyen la marca del director de la ceca que es personal. Desde 1999 ha habido cinco directores:

  • Pierre Rodier (1999-2000): Cuya marca era una abeja.
  • Gérard Buquoy (2001-2002): Cuya marca era una herradura.
  • Serge Levet (2003): Cuya marca era un corazón.
  • Hubert Lariviere (2004-2010): Cuya marca era un cuerno de caza.
  • Yves Sampo (2011-): Cuya marca es un hexágono que contiene las letras «YS» y «AGMP» por Yves Sampo y su equipo.

La Casa de la Moneda de París las pone a la venta en sets en calidad BU con distintos motivos (normal, el principito, caída del primer diente, Jean Giraud/Moebius) y calidad proof.

Diseños

Las monedas de euro francesas presentan tres diseños diferentes para las tres series de denominaciones. La serie de menor valor fue diseñada por Fabienne Courtiade, la intermediaria por Laurent Jorio, y las dos monedas de mayor valor por Joaquin Jiménez. Todos los diseños tienen en común las 12 estrellas de la Unión Europea, el año de acuñación, y las letras "RF" de République Française (República Francesa).


Marianne, símbolo de la Quinta República Francesa La Sembradora, también encontrada en el antiguo franco

El árbol, símbolo de vida, crecimiento y permanencia, figura en el centro de un hexágono (Francia es también conocida como l’Hexagone debido a su forma, que recuerda a un hexágono.) El lema francés LIBERTÉ ÉGALITÉ FRATERNITÉ (“LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD”) rodea el motivo.

Diseño regular

Motivos de las monedas de 1, 2 y 5, 10, 20 y 50 cts
Marianne representación símbolo que da motivo a las monedas de 1, 2 y 5, 10, 20 y 50 cts.
Marianne representación símbolo que da motivo a las monedas de 1, 2 y 5, 10, 20 y 50 cts.
 
Motivos de las monedas de 1 y 2 euro
Liberté, égalité, fraternité representación lema que da motivo a las monedas de 1 y 2 euro.
Liberté, égalité, fraternité representación lema que da motivo a las monedas de 1 y 2 euro.
 

Cantidad de piezas acuñadas

Volumen de emisión | en millones de piezas[8]
€0.01 €0.02 €0.05 €0.10 €0.20 €0.50 €1.00 €2.00
1999 794 702 616 447 454 106 301 57
2000 605 510 280 297 149 180 297 171
2001 301 249 217 145 256 276 150 238
2002 0.1 Set 186 207 192 226 129 154
2003 160 160 101 181 Sets Sets Sets Sets
2004 400 300 60 Sets Sets Sets Sets Sets
2005 240 260 20 45 Sets Sets Sets Sets
2006 343 283 132 60 Sets Sets Sets Sets
2007 320 213 130 90 40 Sets Sets Sets
2008 463 387 218 179 26 Sets Sets Sets
2009 436 343 185 143 83 Sets Sets Sets
2010 335 277 184 76 108 Sets Sets Sets
2011 320 250 145 100 55 Sets Sets 36
2012 359 278 139 77 Sets Sets Sets 37
2013 275 218 147 135 27 Sets Sets 17
2014 345 210 130 35 45 Sets Sets 9
2015 287 199 97 71 28 Sets Sets 14
2016 294 192 142 116 Sets Sets Sets 16
2017 27 200 130 90 13 Sets Sets 10
2018 207 142 75 99 79 26 Sets 49
2019 176 161 105 77 70 17 Sets 36

Monedas conmemorativas en euro de Francia

Para más información, véase monedas conmemorativas de 2 euros.

Monedas conmemorativas de 2 euro de Francia
Año
Motivo
Emisión
Imagen
2007
Diseño común: 50 aniversario del Tratado de Roma
9 400 000
2008
Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea
20 000 000
2009
Diseño común: X Aniversario de la creación de la Unión Económica y Monetaria
10 000 000
2010
Septuagésimo aniversario del llamamiento del 18 de junio
10 000 000
2011
Trigésimo aniversario de la Fiesta de la Música
La parte interior de la moneda muestra una multitud gozosa, con una representación estilizada de un instrumento musical y notas flotando en el aire, a fin de simbolizar una atmósfera festiva, la de la Fiesta de la Música, que se celebra en Francia el día del solsticio de verano desde 1981. También en el centro del motivo figuran la leyenda «Fête de la MUSIQUE» y la fecha de «21 JUIN 2011» (21 de junio de 2011). En la parte superior y bajando hacia la derecha figura la leyenda «30 e ANNIVERSAIRE» (trigésimo aniversario) y, en la parte inferior, la indicación del país «RF». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
10 000 000
2012
Centenario del nacimiento del Abbé Pierre
1 000 000
Diseño común: X Aniversario de la puesta en circulación de los billetes y monedas en euros
10 000 000
2013
/ Diseño común binacional: 50 Aniversario de la firma del Tratado del Elíseo
10 000 000
150 Aniversario del nacimiento del Barón Pierre de Coubertin
1 000 000
2014
70º Aniversario del día D
3 000 000
Día Mundial de Lucha contra el sida
3 000 000
2015
225 Aniversario de la Fiesta de la Federación
4 000 000
Paz en Europa
4 000 000
Diseño común: 30º aniversario de la Bandera europea
4 000 000
2016
Eurocopa de Fútbol Francia 2016
10 000 000
Centenario del nacimiento de François Mitterrand
10 000 000
2017
Centenario de la Muerte de Auguste Rodin
10 000 000
25º Aniversario del Lazo Rosa
10 000 000
2018
Le Bleuet de France
15 000 000
Simone Veil
15 000 000
2019
60 Años de Astérix
310 000
/ Diseño común binacional: 30º aniversario de la caída del muro de Berlín
15 000 000
2020
50º años de la muerte del general De Gaulle y 80º Aniversario del llamamiento del 18 de junio
18 061 940
Investigación médica
300 000
2021
75 años de la fundación de UNICEF
7 500 000
Juegos Olímpicos de verano París 2024: 1/4
500 000
2022
Jacques Chirac
 
Juegos Olímpicos de verano París 2024: 2/4
 
Diseño común: 35º aniversario del programa Erasmus
 
Emisiones futuras previsibles
2023 Juegos Olímpicos de verano París 2024: 3/4
2024 Juegos Olímpicos de verano París 2024: 4/4

Monedas de colección en euro de Francia

Desde el año 2002 Francia emite monedas en metales preciosos y no preciosos para conmemorar eventos de ámbito nacional e internacional con fines de colección.

Véase también

Referencias

  1. «Zona del euro». Consultado el 13 de junio de 2018.
  2. «REGLAMENTO (CE) N.º 1103/97 DEL CONSEJO de 17 de junio de 1997 sobre determinadas disposiciones relativas a la introducción del euro». Diario Oficial de las Comunidades Europeas. 17 de junio de 1997. Consultado el 13 de junio de 2018.
  3. «El Euro - Introducción». Consultado el 13 de junio de 2018.
  4. «El Euro - Caras nacionales». Consultado el 13 de junio de 2018.
  5. «El Euro - Caras comunes». Consultado el 13 de junio de 2018.
  6. http://www.legifrance.gouv.fr/jopdf/common/jo_pdf.jsp?numJO=0&dateJO=20020101&numTexte=15&pageDebut=00028&pageFin=00028
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de enero de 2016. Consultado el 11 de noviembre de 2014.
  8. https://catalogodemonedas.es/?q=catalogo/monedas/26/14

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.