Monedas de euro de Eslovenia

El euro (EUR o ) es la moneda oficial de las instituciones de la Unión Europea desde 1999, cuando sustituyó al ECU, de los 19 estados que pertenecen a la eurozona[1][2] y de los 4 microestados europeos (Andorra, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano) con quienes la Unión tiene acuerdos al respecto. También es utilizado de facto en Montenegro y Kosovo.[3] Las monedas de euro están diseñadas de tal manera que en su anverso muestran un diseño específico del estado emisor[4] mientras que en su reverso muestran un diseño común.[5]

El 1 de enero de 2007, Eslovenia se convirtió en el decimotercer país de la Unión Europea en adoptar el euro como moneda oficial, y el primer país en hacerlo después del lanzamiento de las monedas y billetes en 2002, sustituyendo al tólar esloveno.[6] En julio de 2006, se había establecido la tasa de cambio irrevocable en 239,640 tólares eslovenos = 1 euro.[7]

Diseño regular

Las monedas de euro eslovenas tienen todas un diseño diferente. Fueron presentadas el 7 de octubre de 2005. El diseño fue realizado por Miljenko Licul, Maja Licul y Janz Boljka. Todas las monedas llevan las 12 estrellas de la UE, la palabra SLOVENIJA (Eslovenia) y el año de acuñación.

Motivos de las monedas de 1 cts
cigüeñas representación heráldica que da motivo a las monedas de 1 cts.
cigüeñas representación heráldica que da motivo a las monedas de 1 cts.
 
Motivos de las monedas de 2 cts
Piedra del Príncipe representación heráldica que da motivo a las monedas de 2 cts.
Piedra del Príncipe representación heráldica que da motivo a las monedas de 2 cts.  
Motivos de las monedas de 5 cts
Sejalec (Sembrador) representación heráldica que da motivo a las monedas de 5 cts.
Sejalec (Sembrador) representación heráldica que da motivo a las monedas de 5 cts.  
Motivos de las monedas de 10 cts
Parlamento Esloveno representación heráldica que da motivo a las monedas de 10 cts.
Parlamento Esloveno representación heráldica que da motivo a las monedas de 10 cts.
 
Motivos de las monedas de 20 cts
Lipizzano representación heráldica que da motivo a las monedas de 20 cts.
Lipizzano representación heráldica que da motivo a las monedas de 20 cts.  
Motivos de las monedas de 50 cts
La montaña Triglav y la constelación de Cáncer representación heráldica que da motivo a las monedas de 50 cts.
La montaña Triglav y la constelación de Cáncer representación heráldica que da motivo a las monedas de 50 cts.  
Motivos de las monedas de 1 euro
Primož Trubar representación heráldica que da motivo a las monedas de 1 euro.
Primož Trubar representación heráldica que da motivo a las monedas de 1 euro.  
Motivos de las monedas de 2 euro
Himno de Eslovenia representación heráldica que da motivo a las monedas de 2 euro.
Himno de Eslovenia representación heráldica que da motivo a las monedas de 2 euro.  
Monedas de euro eslovenas | Caras nacionales
0,01 € 0,02 € 0,05 €
Una cigüeña, motivo tomado de la antigua moneda de 20 SIT
Piedra del Príncipe (donde era instalado el Duque de Carantania)
"El sembrador de estrellas", pintura de Ivan Grohar
0,10 € 0,20 € 0,50 €
Diseño planeado por Jože Plečnik para el edificio del parlamento nacional,
con la inscripción KATEDRALA SVOBODE (“Catedral de la Libertad”)
Dos caballos lipizzanos, con la inscripción LIPICANEC (“Lipizzano”)
La montaña Triglav y la constelación de Cáncer(1),
con el verso de Jakob Aljaž OJ TRIGLAV MOJ DOM (“Oh Triglav, mi hogar”)
1,00 € 2,00 € 2 € (canto)
El reformador y predicador Primož Trubar,
con la leyenda STATI INU OBSTATI (“mantenerse y existir”)
El poeta France Prešeren y el primer verso de la séptima estrofa del himno nacional esloveno

(1)Eslovenia obtuvo la independencia bajo el signo zodiacal de Cáncer.

Cantidad de piezas acuñadas

Las monedas de euro de Eslovenia han sido acuñadas en otros países de la eurozona (en 2007, en Finlandia; en 2008, en los Países Bajos; entre 2009 y 2011, en Finlandia; en 2012 y 2013, en Eslovaquia; y desde 2014, en los Países Bajos).

Volumen de emisión | en millones de piezas
€0.01 €0.02 €0.05 €0.10 €0.20 €0.50 €1.00 €2.00
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015

Monedas conmemorativas en euro de Eslovenia

Para más información, véase monedas conmemorativas de 2 euros.

Monedas conmemorativas de 2 euro de Eslovenia
Año
Motivo
Emisión
Imagen
2007
50º aniversario del Tratado de Roma
 
 
2008
500º aniversario del nacimiento de Primož Trubar
La parte interior de la moneda muestra la efigie de Primož Trubar de perfil, mirando hacia la izquierda. A la izquierda, en dos semicírculos, aparecen las inscripciones PRIMOŽ TRUBAR y 1508 · 1586. Abajo a la derecha aparece también en semicírculo la inscripción SLOVENIJA 2008 («ESLOVENIA 2008»). En el anillo exterior de la moneda aparecen las doce estrellas de la Unión.
 
 
2009
Diseño común: X aniversario de la creación de la Unión Económica y Monetaria
 
 
2010
200º aniversario del Jardín Botánico de Liubliana
La parte interior de la moneda muestra la Hladnikia pastinacifolia. En la parte inferior izquierda, su nombre científico está escrito en arco. Rodea la imagen la leyenda SLOVENIJA 2010 · 200 LET · BOTANIČNI VRT · LJUBLJANA («ESLOVENIA 2010 · 200 AÑOS · JARDÍN BOTÁNICO · LIUBLIANA»). La parte exterior de la moneda muestra las doce estrellas de la Unión.
 
 
2011
100º aniversario del nacimiento de Franc Rozman «Stane»
 
 
2012
Diseño común: X aniversario de la puesta en circulación de los billetes y monedas en euros
 
 
2013
800º aniversario de la primera visita a la Cueva de Postojna
 
 
2014
600º aniversario de la coronación de Bárbara de Celje
 
 
2015
2000º aniversario del asentamiento romano de Emona
 
 
Diseño común: 30º aniversario de la Bandera europea
 
 
2016
25º aniversario de la independencia de Eslovenia
 
 
2017
10º aniversario del euro en Eslovenia
 
 
2018
Día mundial de las abejas
 
 
2019
Centenario de la fundación de la Universidad de Ljubljana
 
 
2020
500º aniversario del nacimiento de Adam Bohorič
 
 
2021
Bicentenario del primer museo de Eslovenia
 
 
2022
150º aniversario del nacimiento del arquitecto Jože Plečnik
 
 
Diseño común: 35º aniversario del programa Erasmus
 
[  ]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.