Modelo de triple riesgo delictivo
El Modelo de triple riesgo delictivo (TRD) fue creado por Santiago Redondo y publicado en el año 2008.[1] Pretende definir la estructura metateórica global integrando distintos procesos y explicaciones de la etiología de la delincuencia, partiendo de otros modelos integrados que explican los factores de riesgo para el delito. Este considera que no hay una única causa para el delito sino que son múltiples. Además, tiene tres objetivos:
- Crear o construir o concepto de delincuencia.
- Ordenar de forma parsimoniosa los factores de riesgo y de protección en tres.
- Propone un plan sistemático de investigación.
Contempla tres fuentes de riesgo y son:[2]
- Factores de riesgo personales: Existen algunas características individuales en sujetos con el comportamiento desviado que han sido evaluadas a partir de marcadores o medidas psicofisiológicas y psicológicas. Algunos ejemplos son: impulsividad, autocontrol y ausencia de sentimientos de culpa.
- Fuentes de riesgo en el apoyo prosocial: se encuentran frecuentemente en la mayoría de los delincuentes en relación con familia, amigos, escuela, barrios y sistema de justicia. Algunos ejemplos son: amigos delincuentes, apego a la escuela y crianza autoritativa.
- Fuentes de riesgo en las situaciones y oportunidades delictivas: estos tienen que ver con la situación en la que se encuentran los individuos en especial con las víctimas vulnerables a la hora de realizar conductas delictivas. Algunos ejemplos son: insulto, espacios públicos o anónimos, propiedades descuidadas o autoprotección.
Referencias
- Redodo Illescas, Santiago (Diciembre de 2008). «INDIVIDUOS, SOCIEDADES Y OPORTUNIDADES EN LA EXPLICACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO: MODELO DEL TRIPLE RIESGO DELICTIVO (TRD) (SEGUNDA PARTE).». BOLETÍN CRIMINOLÓGICO. Consultado el 15 de marzo de 2021.
- A. Hogg, M. Vaughan, Comportamiento Prosocial (2010). «Capitulo 14». PSICOLOGIA SOCIAL. Madrid, España: Medica Panamericana , S. A. p. 527-560. ISBN 9788498352276. Consultado el 15 de marzo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.