Minorías étnicas en Rumanía

Dentro del territorio de Rumania, existen una serie de diferentes comunidades étnicas, las cuales conviven con la comunidad mayoritaria rumana, con tradiciones culturales, lingüísticas y religiosas específicas. Las regiones con mayor diversidad étnica en Rumania son Transilvania, Banat, Bucovina y Dobrogea . En aquellas áreas donde existe menor diversidad étnica, como por ejemplo Oltenia y Moldavia, se aprecia una menor apertura al pluralismo étnico y político. [1] [2]

La distribución de nacionalidades en los territorios donde predominan los rumanos (1919), de Emmanuel de Martonne .

Estadísticas

Mapa étino de Romania en 2011
Mapa étnico de los condados de Rumanía (censo de 2011)
Pequeñas minorías de Romania (por debajo de 100,000 personas)
Etnias de Rumania por condado (habitantes) según los datos del censo de 2002
Etnias de Romania por condaddo en porcentaje (%) basados en los datos del censo de 2002
Mapa de los condados Rumanos con mayor cantidad de población húngara


Según el censo elaborado en 2011, la población minoritaria en Rumanía representa un porcentaje de aproximadamente el 11% de una población total de 20,1 millones. [3] Las minorías más importantes de Rumanía son húngaros: 1,23 millones de habitantes (quienes conforman aproximadamente el 58,9% del total de minorías), seguidos por los romaníes: 0,62 millones (el 29,8% de las minorías), los ucranianos: 50.900 habitantes (2,44% de las minorías), alemanes - 36.000 (1,73%), turcos - 27.700 (1,33%), rusos-lipovanos - 23.490 (1,13%) ) y con menos del 1% cada una se encuentran otras minorías (que cuentan con 20 mil habitantes o menos): tártaros, serbios, eslovacos, búlgaros, croatas, griegos, judíos, italianos, polacos, checos y otras. También en Rumania hay comunidades de árabes, afro-rumanos, chinos, vietnamitas, indios, pakistaníes, etc.

etnia Censo de 2002 [4] Censo de 2011 [5]
Húngaros 1.431.807 1.227.623
Gitanos 535,140 621.573
Ucranianos 61.098 50.920
Alemanes 59.764 36.042
Lipovanos rusos 35.791 23.487
Turcos 32.098 27.698
Tártaros 23,935 20.282
Serbios 22.561 18.076
Eslovacos 17.226 13.654
Búlgaros 8025 7336
Croatas 6807 5408
Griegos 6472 3668
Judíos 5785 3271
Checos 3941 2477
Polacos 3559 2543
Italianos 3288 3203
Chinos 2243 2017
Armenios 1780 1361
Chango 1266 1536
Otra etnia 16.119 18.524
no declarado 1941 1.23681 millones

En el año 2015, 230.000 personas que vivían en Rumanía habían nacido en otros países. La mayoría de ellos (80.000) procedían de la República de Moldavia, seguidos por italianos, que sumaban 30.000, y los españoles, unos 20.000, a esto seguían personas nacidas en otros países como búlgaros, ucranianos y húngaros . [6]

Representación parlamentaria

Actualmente, hay 17 minorías que tienen al menos un diputado en el parlamento rumano, y el partido de los húngaros UDMR tiene 21 diputados (6,19%) y 9 senadores (6,24%).

Las comunidades étnicas de Rumania están representadas en el Parlamento por los siguientes partidos, asociaciones y formaciones políticas:

2

  • Unión Democrática de Húngaros en Rumania;
  • Uniunea Armenilor din România;
  • Uniunea Democrată Turcă din România;
  • Uniunea Polonezilor din România (Dom Polski);
  • Asociația Italienilor din România;
  • Uniunea Ucrainenilor din România;
  • Asociația Macedonenilor din România;
  • Uniunea Culturală a Rutenilor din România;
  • Foro Democrático de los Alemanes en Rumania;
  • Uniunea Sârbilor din România;
  • Comunitatea Rușilor Lipoveni din România;
  • Asociația Liga Albanezilor din România;
  • Uniunea Democratică a Slovacilor și Cehilor din România;
  • Uniunea Bulgarilor din Banat;
  • Asociația Partida Romilor Pro-Europa;
  • Uniunea Croaților din România;
  • Federația Comunităților Evreiești din România;
  • Uniunea Elenă din România.

Mecanismos en el gobierno

A nivel del ejecutivo, el Gobierno rumano tiene en su estructura un Departamento de Relaciones Interétnicas [7] y funcionan con base en la Decisión del Gobierno n.º 111/2005.

Ver también

Bibliografía

Otras lecturas

Referencias


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.