Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1981-1996)
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España fue un departamento ministerial con competencias en materia laboral y política social. Existió con esta denominación desde 1981 hasta 1996, en el Gobierno de Calvo-Sotelo (i legislatura) y en el primer, segundo, tercer y cuarto Gobierno de González (ii, iii, iv y v legislatura).
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Ámbito |
![]() | ||||
Tipo | Ministerio | ||||
Historia | |||||
Fundación | 2 de diciembre de 1981 | ||||
Disolución | 6 de mayo de 1996 | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
Titulares
- (1981-1982): Santiago Rodríguez-Miranda
- (1982-1986): José Joaquín Almunia Amann
- (1986-1990): Manuel Chaves González
- (1990-1993): Luis Martínez Noval
- (1993-1996): José Antonio Griñán Martínez
Historia
En noviembre de 1981 se produjo la segunda remodelación del Gobierno de Calvo-Sotelo.[1] El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social fue creado a partir de la escisión del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, que también creó el Ministerio de Sanidad y Consumo.[2]
Véase también
Referencias
- «Gobiernos de la I legislatura». La Moncloa.
- Presidencia del Gobierno (27 de noviembre de 1981). «Real Decreto 2823/1981, de 27 de noviembre, por el que se reestructuran determinados Organos de la Administración del Estado». Boletín Oficial del Estado (núm. 288, de 2 de diciembre de 1981): 28197-28198. ISSN 0212-033X. BOE-A-1981-27851.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.