Ministerio de Educación y Formación Profesional

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) de España es el Departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia educativa y de formación profesional. Esto abarca a todas las enseñanzas del sistema educativo, exceptuadas las universitarias. Su sede principal se encuentra en el número 34 de la calle de Alcalá en Madrid.

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Logotipo del Ministerio


Sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Información general
Sigla MEFP
Ámbito España
Jurisdicción España España
Tipo Ministerio
Sede Calle de Alcalá, 34
28014 Madrid
Organización
Ministro Pilar Alegría
Dependencias Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional
Empleados 8.583 (2020)[nota 1][1][2]
Presupuesto anual 6.037 millones de (2022)[3]
Historia
Fundación 31 de marzo de 1900 (122 años) (Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes)
7 de junio de 2018 (4 años)
(actual denominación)
Sucesión
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2011-2018) Ministerio de Educación y Formación Profesional
Sitio web

En España, la educación es una competencia descentralizada y cuya gestión corresponde a las comunidades autónomas. De acuerdo con la Estadística del Gasto Público en Educación del año 2018, las administraciones y universidades públicas españolas destinaron 50.660,3 millones de euros, es decir, un 4,21% del Producto Interior Bruto (PIB).[4] Asimismo, para el curso 2018-2019 las diferentes administraciones públicas españolas destinaron 2.239 millones a becas y ayudas para el estudio.[5]

Desde 2021, su titular es Pilar Alegría.

Historia

El Ministerio de Educación pierde varias competencias con respecto al Gobierno anterior, pues con la recuperación de dos antiguos ministerios con independencia propia como son el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Ciencia, estos asumen las competencias que hasta ahora tenía Educación sobre la cultura y el deporte en el primer caso y sobre la educación universitaria en el segundo.

En 2020, asumió ciertas competencias que el Ministerio de Trabajo poseía en relación con la formación profesional.[6]

Funciones

El Ministerio de Educación y Formación Profesional se encarga de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia educativa y de formación profesional, incluyendo todas las enseñanzas del sistema educativo excepto la enseñanza universitaria, sin perjuicio de las competencias del Consejo Superior de Deportes en materia de enseñanzas deportivas.[7]

Asimismo, le corresponde a este Departamento el impulso de las acciones de cooperación y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de educación no universitaria.

Estructura

Según el Real Decreto 498/2020, de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y Formación Profesional:[8]

Además, posee estos órganos de asesoramiento:

Titulares

Al ser un ministerio de nueva creación en su denominación actual, sus únicos titulares hasta la fecha son:

Notas

  1. España tiene 553.014 profesores de educación primaria y secundaria, aunque dependen de las administraciones regionales. El personal universitario asciende a 156.042.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.