Mingo y Aníbal en la mansión embrujada

Mingo y Aníbal en la mansión embrujada es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Enrique Carreras sobre su propio guion escrito en colaboración con Salvador Valverde Calvo y Roberto Peregrino Salcedo según el libro de Alfonso Paso que se estrenó el 17 de julio de 1986 y que tuvo como actores principales a Juan Carlos Altavista, Juan Carlos Calabró, Tristán, Cristina del Valle y Luis Medina Castro.

Mingo y Aníbal en la mansión embrujada
Ficha técnica
Dirección Enrique Carreras
Guion
Basada en El libro de Alfonso Paso
Música Mike Ribas
Fotografía Víctor Hugo Caula
Montaje Serafín Molina
Escenografía Álvaro Durañona y Vedia
Mario Figliozzi Aramburu
Protagonistas Juan Carlos Altavista
Juan Carlos Calabro
Tristán
Cristina del Valle
Luis Medina Castro.
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1986
Género Comedia
Duración 85 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Cinematográfica Victoria SRL
Distribución Cinematográfica Victoria SRL
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

Mingo y Aníbal son dos empleados de un vivero que al ir a trabajar a una mansión se ven envueltos en una historia con un cadáver invisible.[1]

Reparto

Colaboraron en la película los siguientes intérpretes:[1]

Actor Personaje
Juan Carlos Altavista Mingo
Juan Carlos Calabró Aníbal
Tristán Sofanor
Cristina del Valle Elisa
Luis Medina Castro Juan, ladrón / asesino
Elizabeth Killian Julia, dueña de la mansión
Adolfo García Grau Policía
Guido Gorgatti Don Ramiro, vecino curioso
Horacio O'Connor Carlos Martínez, dueño de la mansión
Néstor Robles Lorenzo, ladrón en ambulancia
Gisella Paz Rosita, sirvienta
Luis E. Corradi Sr. García, dueño del almacén
Enrique Borrás
Osvaldo Caruso
Julio Pelleri

Comentarios

Claudio España en La Nación opinó:

«Del texto de Alfonso Paso no queda nada .»[1]

Clarín dijo:

«Abunda el humor clásico y en referencias de clara intención lanzadas en procura de risas.»[1]

Manrupe y Portela escriben:

«Los dos cómicos otra vez en clave de miedo, como tantos otros desde siempre.»[1]

Referencias

  1. Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 375/6. ISBN 950-05-0896-6.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.