Minerve (S647)

El Minerve fue un submarino diesel-eléctrico de la Marina Nacional de Francia. El buque era uno de los nueve de la clase Daphné. En enero de 1968, el Minerve se perdió con toda su tripulación a bordo al regresar a su puerto base de Tolón.

Minerve (S647)

Submarino Minerve en el puerto de Bergen (Noruega) en 1962, durante su viaje de prueba.
Banderas
Historial
Astillero Chantiers Dubigeon, Nantes
Clase Daphné
Tipo submarino
Operador Marina Nacional de Francia
Iniciado Mayo de 1958
Botado 31 de mayo de 1961
Asignado 10 de junio de 1964
Baja 27 de enero de 1968
Destino Perdido en el mar Mediterráneo el 27 de enero de 1968 con 52 tripulantes.
Características generales
Desplazamiento 860 t
Desplazamiento en inmersión 1038 t
Eslora 57,75 m
Manga 6,74 m
Puntal 5.25 metros
Calado 5,25 m
Armamento • 12 × tubos lanzatorpedos de 550 mm (8 de proa, 4 de popa)
• 12 × torpedos
Propulsión • 2 × 12 motores tipo diesel SEMT Pielstick-Jeumont-Schneider de 450 kW (603 hp)
2 × motores eléctricos de 1000 hp (746 kW)
Velocidad 12 nudos (22 km/h)
Velocidad en inmersión 15 nudos (28 km/h)
Autonomía 30 días
Tripulación 52 tripulantes, todos desaparecidos

El Minerve se hundió dos días después de que el submarino INS Dakar de la Marina de Israel desapareciera en el Mediterráneo oriental entre Creta y Chipre. Otros dos submarinos se perdieron por causas desconocidas en el mismo año: el submarino soviético K-129 y el estadounidense USS Scorpion. Después de más de 50 años de desaparición, el 22 de julio de 2019 se anunció el descubrimiento de la ubicación del pecio.[1]

Accidente

El 27 de enero de 1968, a las 07:55 CET, el submarino Minerve viajaba justo debajo de la superficie del Golfo de León usando su snorkel, aproximadamente a 46 km (25 millas náuticas) de su base en Tolón, cuando avisó a un avión Bréguet Atlantic que le acompañaba que estaría en su puesto de atraque en aproximadamente una hora. Esta resultó ser la última vez que el barco y su tripulación de seis oficiales y 46 alistados hicieron contacto. Desapareció en aguas de entre 1000 y 2000 m (3300 y 6600 pies) de profundidad.[2]

El comandante Philipe Bouillot dijo más tarde que el nuevo capitán del Minerve, el teniente de navío André Fauve, había pasado 7.000 horas sumergido durante cuatro años en submarinos de la misma clase y nunca había tenido ningún problema. El único factor conocido que podría haber causado que se hundiera fue el clima, que era extremadamente malo en el momento de su pérdida.[2][3]

La Armada francesa inició una búsqueda del submarino desaparecido, movilizando numerosos barcos, incluido el portaaviones Clemenceau y el sumergible SP-350 Denise bajo la supervisión de Jacques Cousteau, pero no encontró nada y la operación se canceló el 2 de febrero de 1968[4]. La búsqueda del Minerve, bajo el nombre de Operación Reminer, continuó hasta 1969 y utilizó el sumergible Archimède con el buque de reconocimiento estadounidense USNS Mizar.[4]

Descubrimiento

El pecio del Minerve. La parte de los restos que se ve en la foto es de la vela, despejándose mostrando las letras "MIN" y letras parciales "E" y "R" que identifican positivamente al naufragio. La inmersión se completó con el almirante de la Armada francesa (retirado) Jean-Louis Barbier.

En octubre de 2018, Hervé Fauve, hijo del último comandante del Minerve , llevó a las familias de la tripulación a pedir nuevas investigaciones a través de los medios franceses. El submarino era el único submarino occidental desaparecido que no se había encontrado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El gobierno francés inició una nueva búsqueda del Minerve el 4 de julio de 2019 en aguas profundas a unos 45 km (28 millas) al sur de Toulon.[5][6] El descubrimiento de la ubicación del naufragio fue anunciado el 22 de julio de 2019[7] por la empresa Ocean Infinity utilizando el barco de búsqueda Seabed Constructor.[8]

Los restos del naufragio se encontraron a una profundidad de 2350 m (7710 pies), divididos en tres piezas principales esparcidas a lo largo de 300 m (980 pies) a lo largo del lecho marino. Aunque la vela del Minerve fue destruida, fue posible identificar los restos, ya que las letras "MINE" y "S" (de Minerve y S647, respectivamente) aún se podían leer en el casco.[9]

Véase también

Referencias

  1. Ayuso, Silvia (22 de julio de 2019). «Localizados los restos del ‘Minerve’, un submarino francés desaparecido en 1968». El País. Consultado el 22 de julio de 2019.
  2. «La tragédie de la Minerve». s.m.minerve.free.fr (en francés). Archivado desde el original el 27 September 2013. Consultado el 22 September 2013.
  3. «La disparition de la Minerve». hervefauve.wixsite.com (en francés). 21 July 2019. Consultado el 12 January 2018.
  4. Roche, Jean-Michel (2012). «Historique du sous-marin Minerve». netmarine.net (en francés). Consultado el 6 February 2013.
  5. «France: resumption of research of the submarine "La Minerve" disappeared 51 years ago». Teller Report. 4 July 2019. Consultado el 16 July 2019.
  6. Andrésy, Diane (14 July 2019). «A la recherche de "La Minerve", tombeau de 52 sous-mariniers» [In search of "La Minerve", tomb of 52 submariners]. Le Parisien (en francés). Consultado el 16 July 2019.
  7. «French Minerve submarine is found after disappearing in 1968». BBC News. 22 July 2019. Consultado el 22 July 2019.
  8. Willsher, Kim (22 July 2019). «French submarine found 50 years after disappearance». The Guardian. Consultado el 17 September 2019.
  9. Guibert, Nathalie (22 July 2019). «La " Minerve ", le sous-marin disparu il y a cinquante ans, a été retrouvé au large de Toulon». Le Monde (en francés). Consultado el 22 de julio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.