Miguel Vega Alvear

Miguel Federico Vega Alvear (Perú, 11 de mayo de 1942) es un Empresario y Político peruano. Fue el Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) durante 1986 y 1987. Presidente de la ONG Pro-Desarrollo, que elaboró el Proyecto Empresarial Peruano PEP (32 Volúmenes) en 1996. Co-Fundador del Instituto Libertad y Democracia (ILD). Fue Regidor de Lima durante 1984 y 1986 y Senador de la República (1990-1992) por el Movimiento Libertad - Frente Democrático.

Miguel Vega Alvear


Senador de la República del Perú
26 de julio de 1990-5 de abril de 1992


Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
1 de enero de 1984-31 de diciembre de 1986

Información personal
Nombre completo Miguel Federico Vega Alvear
Nacimiento 11 de mayo de 1942 (80 años)
Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Hijos Úrsula, Veronica y Gonzalo Vega Benavides
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Empresario y político
Empleador CONFIEP (1986 - 1987)

Biografía

Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha seguido el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura, así como cursos de postgrado en el Instituto de Derecho Comparado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en el Instituto para la Integración de América Latina.[1]

De 1985 a 1986 fue presidente de la Sociedad Nacional de Industrias. Fue Co-Fundador del Instituto Libertad y Democracia (ILD).

Es presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Integración Perú – Brasil

De 1986 a 1987 fue presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).[2]

Presidente de la ONG Pro-Desarrollo, que elaboró el Proyecto Empresarial Peruano PEP en 1996.

En 2020 fue elegido representante del sector privado ante la Comisión para la Reanudación de las Actividades Económicas, en el marco de la Pandemia de COVID-19 en Perú.[3][4]

Participación política

En las elecciones municipales de Lima de 1983 fue elegido Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima por el partido Acción Popular.

Fue elegido Senador en las elecciones generales de 1990 por el Frente Democrático con 152 761 votos preferenciales.[5][6] Su gestión parlamentaria fue interrumpida por el Autogolpe de Estado de abril de 1992.[7][8]

Como senador fue presidente de la Comisión Investigadora sobre el caso BCCI en el gobierno de Alan García.

En 2020 Vega se sumó al equipo de plan de gobierno de Avanza País, liderado por el economista Hernando de Soto, para las elecciones generales de Perú de 2021.[9][10]

Referencias

  1. «Miguel Vega Alvear: “Los jóvenes tienen buen conocimiento del árbol, pero poco del bosque”». Diario Gestión. 18 de abril de 2016.
  2. GESTIÓN, NOTICIAS (18 de abril de 2016). «Miguel Vega Alvear: “Los jóvenes tienen buen conocimiento del árbol, pero poco del bosque” | TENDENCIAS». Gestión. Consultado el 28 de febrero de 2021.
  3. «Miguel Vega Alvear representará a empresas en grupo para reanudar actividades económicas». Diario Gestión. 24 de abril de 2020.
  4. LR, Redacción (17 de octubre de 2020). «Miguel Vega Alvear: “Se interrumpió el turismo interno que estaba recuperándose” La República». larepublica.pe. Consultado el 28 de febrero de 2021.
  5. PERU21, NOTICIAS (9 de noviembre de 2020). «La vuelta del Senado: la esperanza para no aprobar malas leyes | Senado | Bicameralidad | Congreso | POLITICA». Peru21. Consultado el 28 de febrero de 2021.
  6. «ELECCIONES GENERALES 1990 - SENADORES». Infogob (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2021.
  7. Nishiyama, Alberto (5 de abril de 2019). «5 de abril | La historia del autogolpe de Alberto Fujimori [INFOGRAFÍA]». RPP. Consultado el 28 de febrero de 2021.
  8. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «5 de abril: claves del autogolpe ordenado por Fujimori hace 28 años». andina.pe. Consultado el 28 de febrero de 2021.
  9. LR, Redacción (30 de octubre de 2020). «Hernando De Soto: “Miguel Vega Alvear vendría a ser el primer ministro de mi Gobierno” PLTC». larepublica.pe. Consultado el 28 de febrero de 2021.
  10. GESTIÓN, NOTICIAS (30 de octubre de 2020). «Hernando de Soto: “De llegar a la presidencia, Miguel Vega Alvear sería el primer ministro” nndc | PERU». Gestión. Consultado el 28 de febrero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.