Miguel Cantalapiedra
Miguel Cantalapiedra (Madrid, España, 1 de mayo de 1978) es un alias y personaje creado por el músico español Jose Riaza para hacer canción infantil.
Miguel Cantalapiedra | ||
---|---|---|
![]() El cantautor español Miguel Cantalapiedra o Jose Riaza | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jose Riaza | |
Otros nombres | Jose Riaza | |
Nacimiento |
1 de mayo de 1978 (44 años) Madrid, España | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, Músico | |
Años activo | 2019-Presente | |
Seudónimo | Jose Riaza | |
Géneros | Música infantil, Rock, Folk | |
Instrumentos | Guitarra, Voz, Armónica, Cazú | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Independiente | |
Artistas relacionados |
Jose Riaza Tragicomi-K Luis Pescetti Rosa León Yo Soy Ratón Francisco Gabilondo Soler | |
Biografía
Miguel Cantalapiedra se estrena en 2019 con el tema "Pírate, pirata". En febrero de 2020 lanza su primer Ep "Disco pirata".[1] En él incluye cinco obras de su autoría y dos versiones karaoke: "Pírate, pirata", "Gato punk", "Pennylu", "Castigado" y "Duerme, mi niñx".
Su primer concierto con el repertorio infantil fue en Santa Ana, California el 10 de octubre de 2019,[2] después continua con sus recitales en España [3] y México.
Sus canciones hablan de la amistad, el bullying, la ecología, el materialismo, la libertad, la empatía, la ética, etc. Su espectáculo es incluyente y desde el primer acorde, invita a los más pequeños a formar parte de él.
Origen
Miguel Cantalapiedra surge de una forma espontánea como alter ego del músico, escritor, filántropo y actor Jose Riaza. Él siempre ha estado cerca de la niñez. Ha colaborado con numerosas instituciones, ONG, comunidades, hospitales... donde la convivencia con niños es directa. De manera natural, siempre tuvo una conexión mágica con los niños, ese don de mezclarse entre ellos como si fuera uno más. Para un artista que lleva su niño interior a flor de piel, su evolución lógica era crear un proyecto musical como este. “Si hay un momento en vida donde aprendí lo que era la libertad, el cuestionamiento de la realidad y sus normas fue en la infancia. Si hay un lugar en donde cambiar este mundo es posible es en la infancia, cuando somos como esponjas, cuando el mundo de los adultos no ha impuesto sus estructuras. La infancia es el lugar donde se gestan las buenas personas del mañana. Cantemos entonces a los niños.” confiesa el cantautor madrileño.
Como Jose Riaza tiene una amplia discografía: "La ley de la naturaleza" (2007), “El folk es el hogar” (2010), “Gracias” (2013), “Cualquier tiempo pasado” (2014), “Despertares” (2017)[4], “Retales de mis noches tristes” (2019), "Cleptomanías" (2020) y "Cleptomanías II" (2022). Como actor participó en la serie de Luis Miguel de Netflix.[5] Como escritor tiene un libro titulado[6] "Retales de Anarquía".[7]
Enlaces externos
Referencias
- «José Riaza apuesta por el mundo infantil con Miguel Cantalapiedra». CXPress. 11 de febrero de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2020.
- Concierto en Sta Ana, CA La Llorona - Vanessa Gómez & Jose Riaza (English), consultado el 14 de enero de 2020.
- «Concierto en el Nuñez de Arenas, Madrid [Boletín AFA - 13 a 19 de enero, 2020] ¡A toda marcha!». us16.campaign-archive.com. Consultado el 14 de enero de 2020.
- «José Riaza presentará su disco “Despertares” en la Terraza del DMT | Colima Noticias». www.colimanoticias.com. Consultado el 5 de enero de 2019.
- «Quién es quién en 'Luis Miguel, La Serie'». VidaModerna.com (en inglés estadounidense). 3 de mayo de 2018. Consultado el 5 de enero de 2019.
- «José Riaza, sumergido en la anarquía». El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. Consultado el 5 de abril de 2019.
- Jose Riaza, Retales de Anarquía - Promo II (Me basta), consultado el 5 de enero de 2019.
- Pírate, pirata (Versión Demo), consultado el 14 de enero de 2020.