Miguel Ángel Quezada

Miguel Ángel Quezada Torres (Iquique, 16 de octubre de 1969) es un ingeniero, profesor y político chileno del partido Unión Demócrata Independiente (UDI). Ha sido Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Hacienda por la Región de Tarapacá, Gobernador de la Provincia de Iquique e Intendente de la Región de Tarapacá y Delegado Presidencial de la Región de Tarapacá, bajo el segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Miguel Ángel Quezada


Delegado Presidencial Regional de Tarapacá
14 de julio de 2021-11 de marzo de 2022
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesor Creación del cargo
Sucesor Daniel Quinteros Rojas


Intendente de la Región de Tarapacá
11 de marzo de 2018-14 de julio de 2021
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesora Claudia Rojas Campos
Sucesor Disolución del cargo por Gobernador regional y Delegado presidencial regional

Gobernador de la Provincia de Iquique
14 de septiembre de 2012-11 de marzo de 2014
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesor Felipe Rojas Andrade
Sucesor Gonzalo Prieto Navarrete

Secretario Regional Ministerial de Hacienda de la Región de Tarapacá
11 de marzo de 2010-14 de septiembre de 2012
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Sucesor Najle Majluf Morales

Información personal
Nacimiento 16 de octubre de 1969 (52 años)
Iquique, Chile
Residencia Iquique, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad Arturo Prat
Posgrado Universidad Técnica Federico Santa María
Universidad Politécnica de Barcelona
Información profesional
Ocupación Ingeniero, profesor y político
Partido político Unión Demócrata Independiente

Biografía

Quezada es casado y tiene tres hijos.

En 1995 se tituló de ingeniero comercial en la Universidad Arturo Prat, luego obtuvo un MBA en Gestión de Empresas, en la Universidad Técnica Federico Santa María, y más tarde un MBA Internacional en la Universidad Politécnica de Barcelona en España.[1]

Trayectoria profesional

Quezada ha realizando docencia en la Universidad Arturo Prat, en Inacap y en la Universidad Técnica de Salta (Argentina), instituciones donde realizó cátedras de contabilidad, administración, finanzas, macroeconomía, finanzas internacionales, investigación de mercado y economía para directivos. Además, se desempeñó como jefe de la carrera de Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas en Inacap. En el sector privado, ejerció como gerente general de la Asociación de Usuarios de Zona Franca, A.G.1, y trabajó en empresas como Meisterlich Consultores SpA, Mecapres Ltda., Mapfre Seguros Generales, Banco Santander, Entel PCS y SAAM.[1]

Carrera política

Fue anunciado para el cargo de Secretario Regional Ministerial de Hacienda por la Región de Tarapacá, en el primer gobierno de Sebastián Piñera, asumiendo el cargo el 11 de marzo de 2010. Este cargo lo dejó el 14 de septiembre de 2012, donde fue llamado para hacerse cargo de la Gobernación de Iquique, cargo que ocupó hasta el fin del primer Gobierno de Sebastián Piñera.[2][3]

El 26 de febrero de 2018 el presidente Sebastián Piñera anunció a Quezada como Intendente de la región de Tarapacá, para su segundo periodo de Presidente.[4][5] El 14 de julio de 2021 asume como Delegado Presidencial de la Región de Tarapacá.

Referencias

  1. «Conozca al Intendente Regional de Tarapacá». Gobierno Regional de Tarapacá. Consultado el 12 de julio de 2019.
  2. «Miguel Ángel Quezada es el nuevo gobernador de Iquique». soychile.cl. Consultado el 12 de julio de 2019.
  3. «Miguel Ángel Quezada es el nuevo Gobernador de la provincia de Iquique». tarapacaonline.cl. Consultado el 12 de julio de 2019.
  4. «Sebastián Piñera nombró a Miguel Ángel Quezada como nuevo intendente de Tarapacá». soychile.cl. Consultado el 12 de julio de 2019.
  5. «Ex gobernador Miguel Ángel Quezada Torres (UDI) asume como Intendente en #IQUIQUE». tuverdad.cl. Consultado el 12 de julio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.