Miguel Ángel Quevedo
Miguel Ángel Quevedo Pérez fue fundador y propietario de la Revista Bohemia (1908 - ), uno de los semanarios de noticias más populares en sus días en Cuba y América Latina, conocida por su periodismo político y sus editoriales.[1][2][3]
Miguel Ángel Quevedo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miguel Ángel Quevedo de la Lastra | |
Nacimiento |
31 de julio de 1908 La Habana (Cuba) | |
Fallecimiento |
12 de agosto de 1969 (61 años) Caracas (Venezuela) | |
Causa de muerte | Suicidio | |
Nacionalidad | Cubana | |
Familia | ||
Padre | Miguel Ángel Quevedo Pérez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Empleador | Bohemia | |
Distinciones |
| |
Trayectoria
La Revista Bohemia se convirtió en la principal voz de la oposición de la administración de Carlos Prio Socarras y apoyó la insurrección y la revolución en contra del régimen de Fulgencio Batista. El 26 de julio de 1958 la revista publicó el manifiesto de Sierra Maestra, un documento cuyo propósito fue la unificación de los grupos contrarios y opositores que combatían el régimen de Batista. El 11 de enero de 1959, la tirada del primer número edición especial de Bohemia después de la revolución fue de un millón de copias vendidas en pocas horas.
Tiempo después, Quevedo deja Cuba exiliándose en Miami, Florida, en los Estados Unidos. En Caracas se suicidó el 12 de agosto de 1969 dejando una carta a uno de sus colaboradores, el periodista Ernesto Montaner donde confesaba sentir una gran culpabilidad por haber manipulado a los lectores de la revista Bohemia en favor de Fidel Castro, contribuyendo a su toma de poder.[4] No obstante, allegados y familiares de Quevedo han desmentido la carta argumentando, entre otras cosas, que Montaner no era cercano a Quevedo y que no tiene sentido que su última misiva antes de morir le fuera enviada a él.[5]
Miguel Ángel Quevedo fue uno de los pioneros del movimiento de los Boy Scouts fundado por Lord Robert Baden y Powel of Gilwell en Cuba, en 1914. Fundó el primer grupo scout junto a Carlos Alzugarai, Jules Loustalot y otros quienes escribieron los estatutos e iniciaron las actividades scout conocido como el escultismo.
Referencias
- Salado, Minerva (10 de marzo de 2016). Censura de prensa en la Revolución cubana. Editorial Verbum. ISBN 978-84-9074-319-5. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- Jorge, Domingo Cuadriello (15 de mayo de 2014). Una mirada a la vida intelectual cubana: (1940-1950). Editorial Renacimiento. ISBN 978-84-8472-939-6. Consultado el 8 de septiembre de 2020.
- «¿Quiénes somos?». Revista Bohemia. Consultado el 8 de septiembre de 2020.
- «Testamento Político de Miguel Angel Quevedo». www.contactomagazine.com. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
- «Memorias incómodas: El suicidio del director de Bohemia y la carta que nunca existió».