Media Maratón Cobán

La Media Maratón Internacional de Cobán, o Cobán 21k, es una carrera de medio fondo que desde 1974 se celebra anualmente en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala.[1][2]la carrera fue fundada por un grupo de cobaneros en 1975 en el tiempo en el que Magin Sierra era Alcalde de Cobán, hoy en día el evento es propiedad de la empresa Sports & Marketing la cual es dirigida por la familia de Juan de Dios Reyes, uno de los fundadores. En sus últimas ediciones, la organización de este evento colapsa y eclipsa la ciudad, el alojamiento, la alimentación y el transporte llega a sus límites con la avalancha de atletas y sus familiares, no obstante con los años y con el crecimiento de la actividad, la municipalidad, la empresa organizadora, los empresarios y los pobladores cobaneros han aprendido a albergar a los miles de visitantes.

Media Maratón de Cobán
Media Maratón Internacional de Cobán
Carrera de Fondo
Datos generales
País Guatemala Guatemala
Categoría Carrera de Fondo
Fecha Mayo
Creación 1975
Edición 44.ª (2018)
Organizador Sports & Marketing
Formato Media Maratón
Palmarés
Más victorias MacDonard Ondara (4)
Ganador actual Daniel Muteti

El evento va más allá de la carrera del domingo, empieza desde la semana antes, cuando empiezan a arribar los competidores profesionales, quienes llegan para ambientarse y hacer el recorrido previo.  Las empresas anunciantes empiezan a desplegar su plataforma publicitaria y la zona céntrica de la ciudad se convierte en una feria. El día viernes empiezan las festividades, carreras para niños, desfiles, exposiciones y para el sábado por la noche ya la ciudad se llena de los miles de visitantes que recorren las calles de la ciudad en los últimos preparativos, disfrutando de exposiciones, conciertos y actividades culturales.

La primera edición de esta carrera fue el 4 de mayo de 1975 y en ese entonces contó con la participación de cerca de 100 competidores (las fuentes varían la cantidad entre 92, 95, 96, 97 y 102 aún está pendiente confirmar la cantidad exacta) quienes pagaron Q0.25 de inscripción, no cabe duda de que los primeros organizadores no se imaginaron que 40 años después, más de 8000 competidores recorrerían los 21 kilómetros.

La competencia siempre se realiza en el mes de mayo de cada año, aunque hubo una excepción el año 2009 ya que debido al brote internacional de la Gripe A H1N1 estuvo a punto de suspenderse, sin embargo luego de un consenso con las autoridades de salud se realizó el domingo 28 de junio, casi un mes y medio después de la fecha originalmente programada.

En el año 2011 se ofreció un premio único de US$100,000.00 para quien lograra romper la marca mundial de Media Maratón de 58:23 mm/ss establecida por Zersenay Tadese en la Media Maratón Internacional de Lisboa, Portugal.  Sin embargo la diferencia topográfica entre Lisboa, con un terreno plano y el recorrido Cobán y San Pedro Carchá con su desgastante sube y baja sería realmente difícil superar el tiempo de 1:02:15 h/mm/ss que marcó Enos Ketter en el 2003, que hasta la fecha sigue vigente; romper el récord mundial en ésta competencia es improbable, aunque no imposible.[3]

Recorrido

A las 7:00 horas se da el banderazo de salida en la Plaza Magdalena, dirigiéndose al parque de Cobán para después pasa por el puente "El Arco" para llegar hasta el parque de San Pedro Carchá y dando vuelta en el parque para dirigirse otra vez hacia la ciudad de Cobán, llegando así hasta la Calzada Romeo Lucas García, dando allí un giro de 180° y retomando curso para el Estadio Verapaz "José Ángel Rossi" para así concluir la carrera. En el año 2008 por primera vez en la historia de esta competencia, la meta se ubicó en la pista del Estadio Verapaz, donde cerca de cinco mil personas observaron el remate.

Ganadores anteriores

Edición Año Varones Tiempo Damas/Caballeras Tiempo
I 1975 Hipólito López 1:10:38 Elsa Mendoza
II 1976 Victoriano López 1:08:08 Amanda Matias 1:46:27
III 1977 CAballero 1:06:27 Vilva Maldonado 1:45:13
IV 1978 Ariel Rodríguez 1:09:14 Vilva Maldonado 1:41:51
V 1979 Virgilio Herrera 1:05:27 Vilba Maldonado 1:49:23
VI 1980 Rafael Pérez 1:05:25 Elsa Mendoza 1:24:38
VII 1981 Victor Mora 1:04:56 Olga Camey 1:39:26
VIII 1982 Eulalio Herrera 1:07:28 Alicia Ruano 1:28:01
IX 1983 Virgilio Herrera 1:04:26 Alicia Ruano 1:24:01
X 1984 Jesús Amariles 1:05:38 Lorena García 1:21:22
XI 1985 Jesús Amariles 1:04:25 Alicia Ruano 1:21:49
XII 1986 Hugo García 1:06:34 Isabel Tun 1:23:46
XIII 1987 Virgilio Herrera 1:06:06 Laner Drew 1:23:46
XIV 1988 Dionisio Cerón 1:07:59 María Reyna 1:13:49
XV 1989 Héctor Cabrera 1:07:08 Aura Morales 1:24:49
XVI 1990 Alberto Paredes 1:08:20 Jean Pare 1:25:17
XVII 1991 Roberto Punina 1:06:23 Lucia Rendon 1:20:19
XVIII 1992 Roberto Punina 1:06:53 María Cordero 1:29:09
XIX 1993 José Luis Molina 1:06:29 Karla Borovica 1:22:24
XX 1994 John Kiproskei 1:04:56 Nicole Whiteford 1:19:00
XXI 1995 John Kiproskei 1:06:20 Estela Castro 1:20:03
XXII 1996 Andrei Masai 1:04:57 Estela Castro 1:15:06
XXIII 1997 Kalid Kannaouchi 1:04:30 Estela Castro 1:14:13
XXIV 1998 Silvio Guerra 1:04:06 Alina Chirchir 1:17:19
XXV 1999 Faustino Reynoso 1:05:29 Vilma Guerra 1:16:29
XXVI 2000 Ben Kimodiu 1:05:46 Lucia Subano 1:16:56
XXVII 2001 Jackson Koech 1:04:49 Lucia Subano 1:16:56
XXVIII 2002 Enos Ketter 1:04:18 Gladis Asiva 1:16:44
XXIX 2003 Enos Ketter 1:02:15 Ramina Burungulova 1:16:08
XXX 2004 Simone Sawe 1:04:43 Alvina Gallyamova 1:16:24
XXXI 2005 John Korir 1:03:45 Momany Grace 1:13:10
XXXII 2006 Evans Cheruiyot 1:13:45 Genoveva Jelagat 1:12:41
XXXIII 2007 Duncan Kibet 1:04:08 Noriah Asiba 1:13:25
XXXIV 2008 Elias Kemboi 1:13:59 Neria Asiba 1:14:41
XXXV 2009 MacDonard Ondara 1:05:41 Genoveva Jelagat 1:15:42
XXXVI 2010 Julius Ketter 1:06:20 Amare Shewarge 1:17:02
XXXVII 2011 Peter Cherouiot 1:03:51 Neriah Asiba 1:17:30
XXXVIII 2012 MacDonard Ondara 1:04:53 Rose Jebet 1:19:41
XXXIX 2013 Alene Imera Reta 1:04:26 Tsehey Adhana 1:17:27
XL 2014 Geoffrey Bundi 1:04:10 Amare Sherwarge 1:18:25
XLI 2015 MacDonard Ondara 1:04:59 Sarah Kiptoo 1:17:36
XLII 2016 MacDonard Ondara 1:05:43 Risper Gesabwa 1:16:41
XLIII 2017 Edwin Kipsang 1:04:16 Gladys Tejada 1:14:06
XLIV 2018 Daniel Muteti 1:05:43 Grace Nganga 1:16:52
XLV 2019 Daniel Muteti 1:05:16 Vicoty Chepngen 1:13:23

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.