Mauricio Peñaloza Cifuentes

Mauricio Andrés Peñaloza Cifuentes (1972) es un abogado y académico chileno, que se desempeñó como titular de la Dirección del Trabajo de su país, durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera entre 2018 y 2020.[1][2]

Mauricio Peñaloza Cifuentes

Mauricio Peñaloza en 2018.

Director Nacional del Trabajo de Chile
15 de marzo de 2018-10 de febrero de 2020
Presidente Sebastián Piñera
Predecesor Christian Melis Valencia
Sucesora Lilia Jerez Arévalo

Información personal
Nacimiento 1972 (49-50 años)
Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católica
Lengua materna Español
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado y académico
Empleador
Partido político Independiente

Familia y estudios

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Ignacio, en Santiago. Continuó los superiores en la carrera de derecho en la Universidad de Chile, efectuando luego una maestría en administración de empresas (MBA) en la misma casa de estudios.[3]

Casado, es padre de tres hijos.[3]

Carrera profesional

Comenzó a ejercer su profesión en el año 1996, en áreas como seguridad social, tributaria, migratoria y capital humano; realizando consultorías en esta última materia en la firma Ernst & Young.[3]

Paralelamente, se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).[4] Asimismo, fungió la misma labor en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago y en la Universidad del Desarrollo.[3]

Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet en 2016, fue nombrado como miembro del «Consejo Nacional Consultivo Migratorio», organismo dependiente del entonces Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, cargo que ocupó hasta 2018.[3] Simultáneamente, fue miembro permanente del comité laboral de la Cámara de Comercio de Santiago y del comité de capital humano de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (Amcham).[3]

Durante ese período, también ejerció como profesor del posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de los Andes.[3]

Tras efectuarse el concurso de Alta Dirección Pública (ADP), el 15 de marzo de 2018 asumió como director nacional de la Dirección del Trabajo, designado por el presidente Sebastián Piñera en su segunda administración.[3] Producto de un error en la comunicación del Ministerio del Trabajo y Previsión Social sobre la cifra de trabajadores «despedidos por necesidades de la empresa» en enero de 2020, presentó su renuncia al cargo el 8 de febrero de ese año, la cual se hizo efectiva dos días después.[5]

Referencias

  1. «Gobierno designa a miembro del consejo consultivo migratorio como director nacional del Trabajo». Emol. 14 de marzo de 2018. Consultado el 27 de agosto de 2022.
  2. «Error en publicación de cifras de desempleo: Gobierno acepta la renuncia del Director del Trabajo, Mauricio Peñaloza». Chilevisión. 8 de febrero de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2022.
  3. Dirección del Trabajo (15 de marzo de 2018). «Nuevo Director del Trabajo, Mauricio Peñaloza, asume sus funciones». Consultado el 27 de agosto de 2022.
  4. «Gobierno acepta renuncia de Director del Trabajo tras tener que rectificar cifras de despidos». CNN Chile. 8 de febrero de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2022.
  5. «Gobierno acepta renuncia de Director del Trabajo tras tener que rectificar cifras de despidos». CNN Chile. 8 de febrero de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.