Mauricio Daza
Mauricio Antonio Daza Carrasco (Providencia, 21 de marzo de 1972) es un abogado y político chileno.[1] Desde julio de 2021 y hasta julio del 2022 se desempeñó como convencional constituyente representando al 28° distrito, correspondiente a la Región de Magallanes y Antártica Chilena.[2]
Mauricio Daza | ||
---|---|---|
![]() Mauricio Daza en 2021. | ||
| ||
![]() Convencional constituyente de la República de Chile por el distrito N° 28 (Antártica, Cabo de Hornos, Laguna Blanca, Natales, Porvenir, Primavera, Punta Arenas, Río Verde, San Gregorio, Timaukel y Torres del Paine) | ||
4 de julio de 2021-4 de julio de 2022 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Mauricio Antonio Daza Carrasco | |
Nacimiento |
21 de marzo de 1972 (50 años) Providencia, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
Sergio Hernán Daza González Delia Liliana Carrasco Gaspp | |
Cónyuge | Valentina Araceli Horvath Gutiérrez | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Miembro de | Independientes No Neutrales | |
Vida personal
Nació en Providencia (Santiago de Chile) el 21 de marzo de 1972. Es hijo de Sergio Hernán Daza González y de Delia Liliana Carrasco Gaspp. Está casado con Valentina Araceli Horvath Gutiérrez.[2]
Estudios y vida laboral
Estudió Derecho en la Universidad Central de Chile. Posteriormente cursó el programa de Magister en Derecho de la Universidad de Chile. Obtuvo el grado de Magister en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Diego Portales. Posee también un postgrado en litigación penal de la Washington College of Law, perteneciente a la American University .[2] Es parte del programa de Master en Razonamiento Probatorio impartido por las Universidades de Girona y Génova.
Se ha desempeñado laboralmente en el ejercicio libre de la profesión de abogado, logrando notoriedad en calidad de querellante en casos vinculados al financiamiento de la política: Penta, Corpesca, Cascadas y SQM.[3] También ejerció como asesor legislativo en el Senado de la República y como panelista en distintos programas de televisión,[2] como por ejemplo el espacio Mentiras verdaderas en La Red.[4][5] Además participó semanalmente en el espacio Stock Disponible junto al periodista Fredy Stock en el canal de televisión por cable Via X
Durante el estallido social de 2019, Daza participó como abogado en causas relacionadas con violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las protestas.[6][7]
Trayectoria política y pública
Es independiente. En las elecciones del 15 y 16 de mayo de 2021 se presentó como candidato por el 28° distrito (Región de Magallanes y Antártica Chilena) en calidad de independiente y como parte de la lista denominada «Regionalismo Ciudadano Independiente». Obtuvo la primera mayoría con 6.188 votos correspondientes a un 11,38 % del total de sufragios válidamente emitidos.[2] Fue una de las primeras mayorías proporcionales en la elección de constituyentes.
Convencional constituyente
Sus áreas de interés se centran en constituir una “República democrática, plurinacional, diversa, con un Estado que se organiza de forma descentralizada", de tal manera que actúe de forma activa para resguardar los derechos sociales fundamentales. También propone impulsar un sistema electoral en el que participen de forma igualitaria representantes de partidos políticos e independientes. En materia de poder legislativo propone un sistema unicameral de representación política.[2]
En la sesión de instalación de la Convención Constitucional su nombre fue presentado como candidato a la vicepresidencia de la mesa directiva del organismo, recibiendo 4 votos en la primera ronda de votación, sin resultar electo.[8]
En el proceso de discusión de los reglamentos de la Convención participó en la Comisión de Reglamento. Posteriormente, se incorporó a la Comisión Temática de Sistema de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional.[2] Finalmente fue elegido para integrar la Comisión de Armonización que estuvo a cargo de la redaccón del texto final de la propuesta de Nueva Constitución. El 8 de septiembre de 2021 anunció su incorporación al colectivo Independientes por una Nueva Constitución.[9]
Historial electoral
Elecciones de convencionales constituyentes de 2021
- Elecciones de convencionales constituyentes de 2021, para convencional constituyente por el distrito 28 (Antártica, Cabo de Hornos, Laguna Blanca, Natales, Porvenir, Primavera, Punta Arenas, Río Verde, San Gregorio, Timaukel, Torres del Paine)[10]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Mauricio Daza Carrasco | Regionalismo Ciudadano Independiente | Ind | 6188 | 11.3 | Convencional |
Elisa Giustinianovich Campos | Coordinadora Social de Magallanes | Ind | 4259 | 7.8 | Convencional |
Rodrigo Álvarez Zenteno | Vamos por Chile | UDI | 4197 | 7.7 | Convencional |
Javiera Morales Alvarado | Apruebo Dignidad | Ind | 3029 | 5.5 | |
Andrea Pivcevic Cortese | Magallánicos No Neutrales | Ind | 2695 | 4.9 | |
Daniella Panicucci Herrera | Apruebo Dignidad | Ind | 2452 | 4.5 |
Referencias
- «Constituyente Electo ― Mauricio Daza XM-3». La Tercera. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. «Mauricio Daza Carrasco». Historia Política Legislativa. Consultado el 29 de abril de 2022.
- «Mauricio Daza: “La palabra «acuerdos», en el metalenguaje de la transición, significa algo bastante retorcido”». CNN Chile. 11 de junio de 2021. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- «Mauricio Daza explicó por qué sacaron al fiscal Arias del “caso Corpesca”». La Red. 17 de agosto de 2016. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- «Mauricio Daza: «Jorge Abbott no está a la altura del cargo»». La Red. 17 de agosto de 2016. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
- «Querellante por delitos de lesa humanidad en el estallido: las declaraciones del Presidente Piñera «pueden ser inculpatorias»». El Mostrador. 5 October 2021. Consultado el 26 September 2021.
- «Mauricio Daza: «Exfiscal Manuel Guerra fue un formidable agente de impunidad en favor de Sebastián Piñera»». El Mostrador. 5 October 2021. Consultado el 26 September 2021.
- «Elección de vicepresidente a tercera vuelta: votación estuvo dividida entre Jaime Bassa, Rodrigo Rojas y Pollyana Rivera». El Mostrador. 4 de julio de 2021. Consultado el 4 de julio de 2021.
- «Comunicación del convencional constituyente, señor Daza, por la cual por la cual comunica que se ha integrado al colectivo Independientes por una nueva Constitución» (PDF). Convención Constitucional. 8 de septiembre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2021.
- «Votación Candidatos por Distrito 28 - Convencionales Constituyentes Generales 2021». Servicio Electoral de Chile. Consultado el 28 de noviembre de 2021.
Enlaces externos
- Reseña biográfica en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
- Mauricio Daza en Facebook
- Mauricio Daza en Twitter