Maurice Fréchet

Maurice René Fréchet (en francés [moˈʁis ʁəˈne fʁeˈʃɛ]; Maligny, 2 de septiembre de 1878 - París, 4 de junio de 1973) fue un matemático francés. Trabajó en topología, teoría de la probabilidad y la estadística.

Maurice René Fréchet
Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1878
Maligny (Francia)
Fallecimiento 4 de junio de 1973 (94 años)
París (Francia)
Sepultura Cementerio de Bagneux
Nacionalidad Francesa
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Jacques Hadamard
Alumno de Jacques Hadamard
Información profesional
Ocupación Matemático, esperantista, estadístico y profesor universitario
Área Análisis matemático, análisis funcional, teoría de la probabilidad y matemáticas
Empleador
Obras notables
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de la Legión de Honor
  • Premio Montyon - premio literario (1925)
  • Premio Poncelet (1934)
  • Petit d'Ormoy, Carriere, Thebault Award (1935)
  • Medalla Émile Picard (1946)
  • Oficial de la Legión de Honor (1946)
  • Ayme-Poirson price (2014)

Biografía

Fréchet estudió en la Escuela Normal Superior y enseñó de 1909 a 1927 en las universidades de Poitiers y Estrasburgo (excepto durante la I Guerra Mundial, periodo en el que fue movilizado y trabajó como traductor para el mando británico)y de 1928 a 1949 en la Universidad de París.

Obra matemática

Sus trabajos en análisis funcional, comenzados a raíz de su tesis bajo la dirección de Jacques Hadamard lo empujaron a buscar un marco más general que el espacio euclídeo.

Dentro de la teoría de la probabilidad, estudió la distribución del valor máximo de una muestra de variables independientes con la misma distribución. La resolution de una ecuación funcional le permitió identificar la ley de probabilidades que lleva su nombre.

Introdujo en 1906 los espacios métricos y desarrolló las primeras nociones de topología al tratar de formalizar en términos abstractos los trabajos de Volterra, Arzela, Hadamard y Cantor. A él se deben las nociones de filtro, de convergencia uniforme, de convergencia compacta y de equicontinuidad.

Honores y reconocimientos

Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Polonia en 1929, de la Real Sociedad de Edimburgo en 1947 y de la Académie des sciences en 1956.

Estudiantes

  • Wolfgang Doeblin

Bibliografía

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.