Más Deporte
Más Deporte fue un programa radial deportivo, transmitido por Radio Nacional de Chile. El programa nació en marzo de 1983, en reemplazo del programa Chile Deportivo, que estaba bajo la dirección general del desaparecido periodista chileno Gustavo Aguirre.
Más Deporte | ||
---|---|---|
Un país en sintonía | ||
Género | Deportivo | |
Emisión | ||
Estación | Radio Nacional de Chile | |
País |
![]() | |
Frecuencia | Semanal | |
Hora | 8:00 a 9:00 y 14:00 a 15:00 | |
Duración | 1 hora | |
Actualmente | Inactivo | |
Página web | Radio Nacional | |
Este programa fue considerado y es recordado como uno de los clásicos programas deportivos de la radiodifusión chilena, junto con sus respectivas competencias: Deporte Total de Radio Minería (1978-1998), La Chispa del Deporte de Radio Chilena (1979-1998, 2002-2006), Ovación en Cooperativa (1980-1994), Súper Deporte (1984-1990) y Todo Gol (1991-1993) de Radio Agricultura, Estadio en Portales (1988-2004, 2008-presente), Los Gigantes del Deporte de Radio Gigante (1988-1989), Golazo de Monumental (1989-1994) y La Sintonía Azul de Radio Santiago (1990-presente).
El programa ha tenido cuatro etapas importantes: la primera con Milton Millas, la segunda con Néstor Isella, la tercera con Eduardo Bonvallet y la cuarta con Gerardo Ayala Pizarro.
Primera etapa (1983-1993)
Esta es una de las mejores épocas que se recuerden de este programa deportivo, en esos años Más Deporte llegó a ser uno de los programas líder en sintonía deportiva radial, su eslogan era Más Deporte, un país en sintonía.
Tal vez, la virtud más grande que tenía el programa, era la asertiva dirección de su creador, el periodista deportivo y empresario Milton Millas, más conocido como "El Lebó", "El Loco Milton" y "Miltonteras", quien popularizó el fútbol en los estratos socioeconómicos altos y medios altos y así captando y orientando su publicidad hacia esos sectores y contando con el respaldo de estar en una emisora estatal, Más Deporte podía cubrir los más importantes eventos deportivos nacionales e internacionales, tales como los Mundiales de Fútbol, la Copa Libertadores de América, la Copa América y la Copa Davis. Con el retorno a la democracia, específicamente en el gobierno de Patricio Aylwin, Millas y su equipo se fueron de Radio Nacional a finales de 1993 y el 1 de enero de 1994 emigraron a Radio Agricultura, en donde se mantuvieron hasta el 26 de diciembre de 2017.