Martin Page

Martin Page (7 de febrero de 1975)[1] es un escritor francés, autor del libro superventas Cómo me convertí en estúpido. Es considerado uno de los novelistas contemporáneos que mejor y con más humor han reflejado la desesperación social de la cultura occidental.[cita requerida]

Martin Page

Martin Page en 2008
Información personal
Nacimiento 7 de febrero de 1975
París (Francia)
Nacionalidad Francia
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Coline Pierré
Información profesional
Ocupación Novelista
Años activo desde 2000
Seudónimo Pit Agarmen
Sitio web www.martin-page.fr
Distinciones
  • Euregio Young People Literature Award (2004)

Biografía

Martin Page nació en París en el año 1975, decidiendo a los diez años que quería ser escritor. Fue estudiante de antropología, ha escrito ya varias obras de teatro, guiones de cine y ocho novelas. En 1989 estuvo en un campo de las juventudes comunistas en la URSS, adonde volvió para estudiar la fauna local de Kaluga.[2] Estudió en la Universidad numerosas disciplinas humanistas sin un plan preciso, tales como derecho, filosofía, psicología, historia del arte, sociología, antropología y lingüística.[3]

Publicó su primera novela, (Comment je suis devenu stupide, 2001) a los 26 años y rápidamente se convirtió en un éxito editorial.[4]

Obras

Paralelamente a su creación novelística, Martin Page ha escrito libros de literatura juvenil, en los que une el humor a la poesía, como en Le Garçon de toutes les couleurs(L'école des loisirs, 2007).[5] También ha escrito algunos ensayos.[6]

Sus novelas han sido traducidas a una veintena de lenguas.

Novelas

  • Comment je suis devenu stupide, París, Le Dilettante, 2000.
  • Une parfaite journée parfaite, París, éditions Mutine, 2002.
  • La libellule de ses huit ans, París, Le Dilettante, 2003.[7]
  • On s'habitue aux fins du monde, París, Le Dilettante, 2005, publicado en España por la editorial Kailas bajo el título de "Uno se va acostumbrando al fin del mundo", traducción de Natalia Galiana Debourcieu
  • Peut-être une histoire d'amour, París, éditions de l'Olivier, 2008, seleccionada para el Premio Renaudot.[8]

Ensayos

  • Prefacio a L'âme humaine de Oscar Wilde, París, Arléa, 2004.
  • De la pluie, París, Ramsay, 2007.
  • Juke-Box (collectif), París, L'école des loisirs, 2007.
  • «Karl Kraus» in Le Rire de Résistance, París, Le Théâtre du Rond-Point, 2007.
  • «Lenny Bruce, un moraliste du rire» in Le Rire de Résistance, Paris, Le Théâtre du Rond-Point, 2007.

Literatura juvenil

  • Le garçon de toutes les couleurs, París, L'école des loisirs, 2007.

Adaptaciones

  • Comment je suis devenu stupide, Montpellier, 6 pieds sous terre, 2004 (adaptada por Nicolas Witko).

Referencias

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.