Marquesado de San Felices

El Marquesado de San Felices es un título nobiliario creado, el 31 de mayo de 1693 por el rey Carlos II, para Jerónimo Antonio de Tordesillas Cepeda y Brizuela, regidor de Segovia y Tesorero del Real Alcázar.

Marqueses de San Felices

  • Jerónimo Antonio de Tordesillas-Cepeda y Brizuela, I marqués de San Felices. Le sucedió su hermano:[1]
  • Rodrigo de Tordesillas-Cepeda y Brizuela, II marqués de San Felices. Casó con Teresa de Valterra y Blanes. Le sucedió su hijo:
  • Manuel de Tordesillas-Cepeda y Blanes, III marqués de San Felices. Le sucedió su tío:
  • Agustín de Tordesillas-Cepeda y Soto, IV marqués de San Felices. Casó con María Teresa de Tordesillas-Cepeda y Salazar de Muñatones, II condesa de Alcolea de Torote.[2] Le sucedió su hijo:
  • Juan Manuel de Tordesillas y Tordesillas, V marqués de San Felices. Casó con Francisca Sáenz de Vitoria y Builla. Le sucedió su hijo:
  • José Antonio Ramón de Tordesillas-Cepeda y Sáenz de Vitoria, VI marqués de San Felices. Casó con María Antonia de Sada Bermúdez de Castro y Azlor.
  • Francisco Javier Dávila Fernández y de Paz, VII marqués de San Felices. Casó con María Manuela de los Ríos Suárez de Figueroa y Tornielli, marquesa del Surco.
  • María Galiano y Dávila, VIII marquesa de San Felices. Casó con Fernando Manuel de Guillamas y Ortés de Velasco, señor de Villeza. Le sucedió su hijo:
  • José María de Guillamas y Piñeyro, XI marqués de San Felices. Casó con María del Pilar de Caro y Szechenyi. Le sucedió su hija:
  • Isabel de Guillamas y Caro, XII marquesa de San Felices. Casó con José Antonio Azlor de Aragón y Hurtado de Zaldívar, XVII duque de Villahermosa.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.