Marquesado de Cirella
El marquesado de Cirella es un título nobiliario español, otorgado el 29 de diciembre de 1618 en el Reino de Nápoles por el rey Felipe III, a favor de Antonio Manrique Enríquez de Guzmán y Córdoba, caballero de la Orden de Santiago.[1]
Marquesado de Cirella | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primer titular | Antonio Manrique Enríquez de Guzmán y Córdoba | |
Concesión |
Felipe III de España 29 de septiembre de 1618 | |
Actual titular | Vacante | |
A la muerte del primer titular, cayó la dignidad nobiliaria en el olvido hasta ser rehabilitada en 1926 por Alfonso XIII en favor de una descendiente del mismo, María del Rosario Díez de Rivera y Figueroa, hija del v conde de Almodóvar, grande de España. El título está vacante desde que el último titular, Jorge Juliá y Díez de Rivera, se suicidó tras asesinar a su esposa el 6 de junio de 2021.[2]
Marqueses de Cirella
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe III | ||
I | Antonio Manrique Enríquez de Guzmán y Córdoba | 1618-? |
Rehabilitado por Alfonso XIII | ||
II | María del Rosario Díez de Rivera y Figueroa[3] | 1926-1978 |
III | María Dolores Díez de Rivera y Guillamas[4] | 1978-1980 |
IV | Jorge Juliá y Díez de Rivera[5] | 1980-2021 |
Véase también
Referencias
- Hidalgos de España, 2018, p. 304.
- Hidalgo, Carlos (7 de junio de 2021). «Crimen de Somosaguas: el marqués de Cirella asesinó a su mujer por problemas con el divorcio». ABC.
- «Real Carta de Sucesión en el título de marqués de Cirella». BOE (117): 11607. 17 de mayo de 1978. Consultado el 7 de junio de 2021.
- «Real Carta de Sucesión en el título de marqués de Cirella». BOE (242): 23559. 10 de octubre de 1978. Consultado el 7 de junio de 2021.
- «Real Carta de Sucesión en el título de marqués de Cirella». BOE (232): 21948. 26 de septiembre de 1980. Consultado el 7 de junio de 2021.
Bibliografía
- Hidalgos de España, Real Asociación de (2018). Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles (1.ª edición). Madrid: Ediciones Hidalguía. ISBN 978-84-948410-2-6.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.