Marquesado de Castromonte

El Marquesado de Castromonte es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV el 12 de julio de 1663 a favor de Luis Francisco de Baeza Manrique de Lara, Veinticuatro de Sevilla, Provincial Perpetuo de Dos Hermanas. Era hijo de Alonso de Baeza Manrique de Lara, IV señor de Estepar, señor de Escamilla, y de su esposa Mencía de Lara.[1]

Marquesado de Castromonte

Corona marquesal
Primer titular Luis Francisco de Baeza Manrique de Lara
Concesión Felipe IV
12 de julio de 1663, G.E. el 3 de marzo de 1698 por Carlos II
Actual titular Inés Ruiz de Arana y Marone
Situación de Castromonte.(Valladolid).

A este título el rey Carlos II le concedió la Grandeza de España en la persona de Juan de Baeza Manrique de Lara y Mendoza, II marqués de Castromonte el 3 de marzo de 1698.[1]

Su denominación hace referencia a la localidad de Castromonte, Provincia de Valladolid.

Marqueses de Castromonte

TitularPeriodo
Creación por Felipe IV
ILuis Francisco de Baeza Manrique de Lara1663-1674
IIJuan de Baeza Manrique de Lara y Mendoza.-1706
IIILuis Ignacio de Baeza y Mendoza1706-1706
IVJuan Alonso de Baeza Vicentelo y Manrique1706-1706
VFernando de Baeza Vicentelo y Manrique
VIJosé de Baeza Vicentelo y Manrique.-1770
VIIJoaquín Lorenzo Ponce de León y Baeza1770-1807
VIIIAntonio María Ponce de León Dávila y Carrillo de Albornoz1807-1826
IXMaría del Carmen Ponce de León y Carvajal1826-.
XVicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León.-1864
XIMaría Rosalía Luisa Osorio de Moscoso y Carvajal1864-.
XIIVicente Pío Ruiz de Arana y Osorio de Moscoso.-1946
XIIIJosé Javier Ruiz de Arana y Fontagud1946-
XIVJosé María Ruiz de Arana y Montalvo.-2004
XVInés Ruiz de Arana y Marone2006-actual titular

Historia de los marqueses de Castromonte

  • Luis Francisco de Baeza Manrique de Lara, I marqués de Castromonte, V señor de Estepar, señor de Escamilla, de Baeza y de Villanueva de Ovierna.
  1. Casó con Angelina Estrata y Mendoza, hija de José Estrata, I marqués de Robledo de Chavela. Sin descendientes. Le sucedió su hermano:
  • Juan de Baeza Manrique de Lara y Mendoza, VI señor de Estepar (.-1706), II marqués de Castromonte.
  1. Casó con Inés Potocarrero y Mendoza, hija de Luis Andrés Fernández Portocarrero, I marqués de Almenara. Sin descendientes.
  2. Casó con Luisa María Carrillo Portocarrero de Toledo Aragón y Córdoba, VII marquesa de La Guardia. Sin descendientes. Le sucedió su sobrino:
  • Luis Ignacio de Baeza y Mendoza (1662-1706), III marqués de Castromonte.
  1. Casó con Teresa Vicentelo y Silva, hija de Juan Antonio Vicentelo de Leca y Silva, III conde de Cantillana. Le sucedió su hijo:
  • Juan Alonso de Baeza Vicentelo y Manrique, IV marqués de Castromonte. Sin descendencia. Le sucedió su hermano:
  • Fernando de Baeza Vicentelo y Manrique, V marqués de Castromonte. Sin descendencia. Le sucedió su hermano:
  • José de Baeza Vicentelo y Manrique (.-1770), VI marqués de Castromonte.[2] Sin descendencia. Le sucedió su sobrino:
  1. Casó con María Josefa Dávila y Carrillo de Albornoz, IV condesa de Valhermoso, hija de José Lorenzo Dávila, III conde de Valhermoso y de María Magdalena Carrillo de Albornoz y Antich, II duquesa de Montemar.
  2. Casó con María Mercedes Bellbís de Moncada, hija de Pascual Benito Bellbís de Moncada e Ibáñez, II marqués de Bélgida, XIII marqués de Mondéjar etc.. y de Florencia Pizarro de Aragón Piccolomini y Vargas Carvajal (alias Pizarro y Heredia), VIII marquesa de Adeje, marquesa de Orellana la Vieja, III marquesa de San Juan de Piedras Albas, condesa de La Gomera. Sin descendientes. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:
  • Antonio María Ponce de León Dávila y Carrillo de Albornoz (1757-1826), VIII marqués de Castromonte, III duque de Montemar, V conde de Valhermoso.
  1. Casó con María Luisa de Carvajal y Gonzaga, hija de Manuel Bernardino de Carvajal y Zúñiga, VI duque de Abrantes, V Ducado de Linaresduque de Linares, V marqués de Puerto Seguro, V marqués de Sardoal, XII marqués de Aguilafuente, marqués de Navamorcuende, VI marqués de Valdefuentes, XV conde de Aguilar de Inestrillas, X conde de Villalba, conde de la Mejorada, IV conde de la Quinta de la Enjarada. Le sucedió su hija:
  • María del Carmen Ponce de León y Carvajal (n. Jaén, 29 de mayo de 1780), IX marquesa de Castromonte y V condesa de Garcíez.[3]
  1. Casó en Madrid el 12 de febrero de 1798 con Vicente Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo.[3], X duque de Sanlúcar la Mayor, VII duque de Atrisco, VIII duque de Medina de las Torres, XV duque de Sessa, XIII duque de Soma, XII duque de Baena, XVI duque de Maqueda, XVI marqués de Astorga etc.. Le sucedió su hijo:
  • Vicente Pío Osorio de Moscoso (1801-1864), X marqués de Castromonte, IV duque de Montemar, XI duque de Sanlúcar la Mayor, VIII duque de Atrisco, IX duque de Medina de las Torres, XVI duque de Sessa, XIV duque de Soma, XIII duque de Baena, XVII duque de Maqueda, XVII marqués de Astorga, IX marqués de Leganés, VI conde de Garcíez, etc.
  1. Casó con María Luisa de Carvajal-Vargas y Queralt, hija de José Miguel de Carvajal-Vargas y Manrique de Lara, II duque de San Carlos, VI conde de Castillejo, IX conde del Puerto. Le sucedió su hija:
  • María Rosalía Luisa Osorio de Moscoso y Carvajal (1840-.), XI marquesa de Castromonte, XIV duquesa de Baena, condesa de Nieva.
  1. Casó con José María Ruiz de Arana y Saavedra, VIII conde de Sevilla la Nueva, vizconde de Mamblas. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con Elena de Fontagud y Aguilera. Le sucedió su hijo:
  • José Javier Ruiz de Arana y Fontagud (1898-.), XIII marqués de Castromonte, IV marqués de Brenes.
  1. Casó con Carmen Montalvo y Orovio, hija de José de Jesús Montalvo y de la Cantera, VI conde de Casa Montalvo. Le sucedió su hijo:
  • José María Ruiz de Arana y Montalvo (1933-2004), XIV marqués de Castromonte, XVII duque de Baena, XVII duque de Sanlúcar la Mayor, XV marqués de Villamanrique, V marqués de Brenes, XI conde de Sevilla la Nueva, V vizconde de Mamblas.
  1. Casó con María Teresa Marone Cinzano, hija de Enrico Marone Cinzano y de María Cristina de Borbón y Battenberg (hija de Alfonso XIII). Le sucedió su hija:
  • Inés Ruiz de Arana y Marone (n. en 1973), XV marquesa de Castromonte, VI marquesa de Brenes.

Referencias

  1. Ramos, Antonio. Aparato para la corrección y adición de la obra que publicó en 1769 el Doctor D. Joseph Berní y Catalá... Con el título Creación, antigüedad y privilegios de los títulos de Castilla: En el cual se corrigen muchas de las equivocaciones que padeció su autor... Y se da un catálogo de las casas que gozan grandeza de España... Oficina del Impresor de la Dignidad Episcopal y de la Santa Iglesia, 1777 - 324 páginas.
  2. Baeza Vicentelo Manrique, José de (?-1770). Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, ES45168SNAHN.
  3. Nicás Moreno, Andrés (1997). Heráldica y Genealogía en el Reino de Jaén. Colección «Investigación». Jaén: Diputación Provincial de Jaén. Instituto de Estudios Giennenses. p. 280. ISBN 84-87115-49-7. Consultado el 9 de octubre de 2020.
  • Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.