Marino Morikawa

Marino Morikawa Sakura (Huaral, Perú, 1977) es un científico peruano de ascendencia japonesa. Especialista en la descontaminación y recuperación de humedales y lagos, con principios de biotecnología y nanotecnología.[1]

Marino Morikawa
Información personal
Nacimiento 1977
Huaral (Perú)
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Científico

Biografía

Nacido en Huaral, Perú, el 29 de julio de 1977. Egresado de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener.[2] Gracias a una beca del gobierno japonés, realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de Tsukuba en Japón, donde se especializó en ciencia de recursos naturales y de industrias investigando el tratamiento de aguas residuales para su reutilización.[3]

De 2010 al 2013 se encargó de la recuperación del humedal "El Cascajo", ubicado entre las ciudades de Huaral y Chancay. Sin embargo, el 2016 los miembros integrantes del "Comité de vigilancia ambiental del humedal Santa Rosa - Chancay" han desmentido los logros descritos por Morikawa.[4]

Desde julio de 2015, se encuentra involucrado en un proyecto de descontaminación y recuperación del Lago Titicaca.[4][5][6]

Es fundador de la empresa "TTT Grupo Morikawa", dedicada a la mejora del medio ambiente a través de la innovación tecnológica.

Publicaciones

En colaboración

Reconocimientos

Véase también

Referencias

  1. The Things. «Japanese-Peruvian Man Has Found A Way To Clean Up Polluted Lakes» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2019.
  2. «Video: Recuperación del humedal "El Cascajo", en Chancay, utilizando nanotecnología y biotecnología - Biblioteca virtual VirtualPro.co». www.virtualpro.co. Consultado el 23 de enero de 2020.
  3. noticias.universia.edu.pe. «Estudiante peruano triunfa en Japón». Noticias Universia Perú. Consultado el 24 de julio de 2020.
  4. «Acusan de “mentiroso” a científico Marino Morikawa que quiere descontaminar el Titicaca » Regional | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». losandes.com.pe. 27 de julio de 2016. Consultado el 22 de enero de 2022.
  5. Perú, Redacción El Comercio (22 de abril de 2019). «Marino Morikawa, el peruano que descontaminó dos kilómetros del Titicaca en 15 días». El Comercio Perú. Consultado el 23 de enero de 2020.
  6. «Conoce a Marino Morikawa, el peruano que limpia el Lago Titicaca». RPP Noticias. 2 de marzo de 2020. Consultado el 2 de marzo de 2020.
  7. Universidad de Piura. «El científico Marino Morikawa es el ganador del Premio Esteban Campodónico 2019». Consultado el 9 de julio de 2019.
  8. CONCYTEC. «CONCYTEC reconoce a los mejores investigadores del país con la Distinción al Mérito Santiago Antúnez de Mayolo». Consultado el 16 de junio de 2019.
  9. Congreso de la República del Perú. «Comisión de Ciencia y Tecnología reconoce al investigador Marino Morikawa». Consultado el 16 de junio de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.