Marie-Hélène Schwartz

Marie-Hélène Schwartz (1913 – 5 de enero de 2013) fue una matemática francesa, conocida por su trabajo en los números característicos de la espacios con sigularidades.[1][2]

Marie-Hélène Schwartz
Información personal
Nombre de nacimiento Marie Hélène Jeanne Lévy
Nacimiento 27 de octubre de 1913
París (Francia)
Fallecimiento 5 de enero de 2013
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Paul Pierre Lévy
Cónyuge Laurent Schwartz
Educación
Educada en
Supervisor doctoral André Lichnerowicz
Información profesional
Ocupación Matemática
Empleador
  • University of Reims (1954-1964)
  • Universidad de Lille (1964-1981)

Biografía

Marie-Hélène Lévy era hija del matemáto Paul Lévy y bisnieta del filólogo Henri Weil. Después de estudiar en la Lycée Janson-de-Sailly, comenzó los estudios en en la École Normale Supérieure en 1934, pero contrajo la tuberculosis lo que la obligó a abandonarlos. Se casó con el también matemático Laurent Schwartz en 1938 y pronto tuvieron que estar escondidos en la ocupación nazi. Después de la guerra, dio clases en la Universidad de Reims Champagne-Ardenne y acabó la tesis en generalizaciones del Teorema de Gauss-Bonnet en 1953. En 1964, se trasladó a la Universidad de Lille, donde se retiró en 1981.[1]

Referencias

  1. Yvette Kosmann-Schwarzbach (2015). «Women mathematicians in France in the mid-twentieth century». BSHM Bulletin: Journal of the British Society for the History of Mathematics 30. pp. 227-242. doi:10.1080/17498430.2014.976804. .
  2. Michèle Audin; Claude Sabbah (17 de enero de 2013). Images des Mathématiques, ed. «Marie-Hélène Schwartz» (en francés)..
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.