Mariángeles Cossar

Mariángeles Cossar, también conocida como "Chu" o "Chuchu"[1], (Tortugas, Santa Fe, Argentina, de ) es una jugadora argentina de voleibol. Mide 1,83 m y juega en la posición de punta[2]. Actualmente se desempeña en el Club Atlético Boca Juniors, club del cual es hincha. Ha formado parte del plantel de la Selección femenina de voleibol de Argentina que consiguió la clasificación a Tokio 2020[1][3].

Mariángeles Cossar
Datos personales
Apodo(s) "Chuchu", "Chu"
Nacimiento Tortugas, Santa Fe, Argentina
7 de abril de 1990 (32 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 83 kg (183 lb)
Carrera deportiva
Deporte Voleibol
Club profesional
Club Club Atlético Boca Juniors
Posición Punta
Selección  Argentina

Trayectoria y títulos

Comenzó su carrera en las divisiones infantiles del Club Atlético Unión Tortugas, pero a los 14 años realizó un entrenamiento informal con las inferiores del Club Boca Juniors tras lo cual fue convocada formalmente a sumarse al plantel. A partir de ese momento se desempeña en el club xeneize, única camiseta que ha vestido en su trayectoria profesional[4]. Cuenta con la particularidad de haber logrado más títulos con el club que Sebastián Battaglia, el máximo ganador en la disciplina futbolística[3][1].

Además de sus múltiples logros a nivel equipo (Inferiores, División de Honor, Liga Femenina, etc.) ha logrado alzarse con la edición 2018 de los Premios Jorge Newbery en su categoría, galardón otorgado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a los deportistas más destacados del año anterior[4].

Plantel femenino del Club Boca Juniors festejando la obtención de la Copa Metropolitana 2022. Sosteniendo el trofeo, Mariángeles Cossar.

Activismo

Es partidaria de la profesionalización del deporte para que jugadores y jugadoras puedan vivir de su práctica, tal como sucede en otras disciplinas como el fútbol. Para ello desarrolla una intensa campaña en redes sociales[5], y ha creado junto a otras jugadoras, ex jugadoras, dirigentas, comunicadoras y personas afines al voley el colectivo Doble Cambio, que aboga por la igualdad de derechos en el deporte, así como la posibilidad de profesionalizar el mismo[3][1][6].

Enlaces externos

Referencias

  1. «Mariángeles Cossar tiene más títulos en Boca que Battaglia». Consultado el 11 de agosto de 2022.
  2. «Mariángeles Cossar». Consultado el 11 de agosto de 2022.
  3. «Mariángeles Cossar: La más ganadora». Consultado el 11 de agosto de 2022.
  4. «Una vida en azul y oro: La historia de pasión de Mariángeles Cossar». Consultado el 11 de agosto de 2022.
  5. «"Mi idea respecto de la profesionalización del vóley femenino"». Consultado el 11 de agosto de 2022.
  6. «VIDEOENTREVISTA. Chu Cossar: “Los hombres pueden vivir del vóley y las mujeres no”». Consultado el 11 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.